Sismo de 7.6 en Islas Caimán se percibió en Quintana Roo; activan alerta de tsunami en el Caribe

La gobernadora Mala Lezama informó que Protección Civil activó protocolos en los 11 municipios de la entidad; no se reportan daños ni afectaciones hasta el momento.

Actualizado el 08 febrero 2025 18:58hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Sismo
Getty

La tarde del sábado 8 de febrero se registró un sismo de 7.6 de magnitud en las Islas Caimán, el cual fue percibido en Quintana Roo , por lo que se activaron los protocolos de emergencia.

De acuerdo a la gobernadora de la entidad, Mara Lezama , se activaron los protocolos de Protección Civil en los 11 municipios del estado debido a que se percibió el movimiento telúrico durante la tarde.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

“Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio”, se pudo leer.

Además, informó que en coordinación con las unidades municipales se encuentran monitoreando, de manera continua; sin embargo, refirió que, hasta el momento, no se reportan daños estructurales ni afectaciones graves.

Sismo en Islas Caimán activó aleta de tsunami

Como se mencionó, este sábado, alrededor de las 17:30 horas (tiempo local) un sismo de magnitud preliminar de 7.6 se registró con epicentro a 209 kilómetros al suroeste de George Town, en las Islas Caimán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Después del sismo, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis (NTWC) emitió una advertencia de tsunami para las costas del Caribe, incluida la Riviera Maya en México.

La alerta, destinada a prevenir y mitigar los efectos de un posible tsunami, instó a las poblaciones costeras a evacuar hacia zonas más altas y mantenerse alejadas de las playas.

¿Qué es una alerta de Tsunami?

Una alerta de tsunami es una advertencia emitida por un organismo oficial de alerta temprana que informa y previene a las zonas marítimas afectadas de un riesgo inminente de tsunami.

Esta alerta se basa en información de eventos sísmicos submarinos, erupciones volcánicas o avalanchas de material en el fondo marino.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx