México cae al lugar 140 en percepción de corrupción; es el peor lugar de su historia
México cayó hasta el lugar 140, el peor de su historia, en la percepción de corrupción; la organización que realizó el estudio evalúa a 180 países.
![corrupción méxico](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/171471e/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F54%2F24%2Fe155481c4c1d865bbc545aa9b20e%2Fcorrupcion-mexico.jpg)
A pesar del cambio de gobierno cuya bandera fue erradicar la corrupción en México, la organización no gubernamental Trasparencia Internacional dio a conocer que el país se ubicó en el lugar 140 en el Índice de Percepción de Corrupción 2024.
México tuvo un descenso de cinco lugares en comparación con el mismo estudio de 2023, con lo cual la percepción sobre corrupción empeoró y lo que agrava la situación es que la organización no gubernamental evalúa a 180 países y territorios alrededor del mundo.
En la investigación sobre los niveles de percepción en el público sobre la corrupción se evalúa en una escala del cero, que significa altamente corrupto, al 100, que representa la mejor evaluación posible.
¿Por qué México tiene altos niveles de percepción de corrupción?
El estudio de Transparencia Internacional explicó que existe una percepción de corrupción de 26 puntos de 100 puntos posibles en México para 2024. Aunque es importante destacar que el informe concluye que los niveles de corrupción son “extremadamente elevados” en todo el mundo.
Dos de cada tres países están por debajo de los 50 puntos, los mejores evaluados son
- Dinamarca (90)
- Finlandia (88)
- Singapur (84)
Mientras que los tres peores en el ranking son:
- Sudán del Sur (8)
- Somalia (9)
- Venezuela (10).
3 municipios del Edomex suspenden multas de tránsito por casos de corrupción
¿Cuáles son los niveles de corrupción en el continente Americano?
En la región de América, Uruguay (76), Canadá (75), Estados Unidos (65), Chile (63) y Costa Rica (58) son los únicos aprobados en los índices de corrupción.
Las naciones con mayor percepción de corrupción son Haití, Nicaragua y Venezuela, con calificaciones de 16, 14 y 10 puntos, respectivamente.
Además, como se mencionó destaca Venezuela como una de las naciones que están en lo más profundo de la lista y según esta ONG es un país que enfrenta “libertades altamente restringidas y débiles instituciones democráticas”.
Trasparencia Internacional concluye que: “La corrupción debilita las estructuras de gobernanza, socava el cumplimiento de la ley y desvía financiación climática esencial destinada a reducir las emisiones y aumentar la resiliencia”
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.