Atención influencers; la respuesta a si el SAT cobra impuestos por ganar dinero de TikTok, YouTube, Twitch y demás plataformas
Si tienes dudas sobre el cobro de impuestos del SAT en caso de ganar dinero a través de redes sociales, te dejamos los detalles para evitar cualquier problema.
![SAT: Los impuestos que debes pagar si eres influencer](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/6961335/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F75%2F82%2F3e9a516a4d7bad1ac19a097abb2c%2Fsat-impuestos.jpg)
Como bien sabemos, el Servicio de Administración Tributaria ( SAT ) se encarga de cobrar impuestos a todos los trabajadores en México. Es prácticamente imposible ‘escapar’ de él, por lo que incluso las personas que generan ingresos a través de Youtube o Twitch podrían tener problemas si no declaran sus ingresos de forma correcta.
En los últimos años, el mercado en las redes sociales se ha amplificado. Ahora existen varias formas de ganar dinero en internet y más personas se han atrevido a incursionar. Sin embargo, no pueden descuidar el pago de impuestos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El SAT sí les cobra impuestos a los influencers
El SAT contempla que todas las personas que ganan dinero en redes sociales deben pagar impuestos. Establecen que los ingresos por medio de plataformas digitales están sujetos a retenciones de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y al Impuesto al Valor Agregado (IVA).
El artículo 113-A, de la Ley del ISR, así como la fracción II del artículo 18-B, de la Ley del IVA, obligan a los contribuyentes que obtengan dinero por esas vías a pagar sus impuestos correspondientes al SAT.
La forma de pagarle impuestos al SAT si ganas dinero en redes sociales
En primer lugar, es necesario que los contribuyentes se encuentren registrados en el Padrón de Plataformas Digitales; de igual manera, deben asegurarse de que las plataformas en las que ganan dinero cumplan con emitir los comprobantes correspondientes de retención.
Si no se hizo el registro correspondiente, lo mejor será revisarlo con un contador, para que pueda ayudar a realizar el cobro correspondiente de impuestos para que dicho creador de contenido pueda estar al corriente con su pago de impuestos y no tenga ningún inconveniente con el SAT.
¿Qué pasa si no pago impuestos al SAT?
En caso de no pagar los impuestos correspondientes, el SAT puede cobrar multas correspondientes, recargos, o incluso recibir sanciones que podrían afectarlos en buró de crédito o legalmente por evasión de impuestos.
![SAT alerta por prácticas fiscales indebidas al solicitar una factura](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/533fa95/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/620x353!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F16%2Fb0%2F82e0626f4faaad3661fcb7e0c997%2Fno-pueden-pedir-constancia-situacion-fiscal-emision-factura-sat.jpg)
adn40 Siempre Conmigo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.