Expira la copia certificada del acta de nacimiento: La regla de las 24 horas para descargarla

El trámite para la copia certificada del acta de nacimiento tiene una regla específica para evitar que pierda la validez. Estos son los pasos a seguir.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Andrea Columba
Copia certificada del acta de nacimiento
Getty Images

La copia certificada del acta de nacimiento es útil en un sinfín de trámites donde se requiere identificación. Sin embargo, hay un detalle que deberán tener en cuenta todos los que la tramitan en línea. Esto es esencial para que la puedan descargar en pdf y no pierdan el dinero que pagaron.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

La regla de las 24 horas para descargar la copia certificada del acta de nacimiento

De acuerdo con información del Gobierno de México, luego de que se realiza el pago referenciado y después del tiempo necesario recomendado (72 horas), se puede descargar el acta en cualquier momento. Si el pago es exitoso no hay un tiempo límite.

Entonces, ¿expira la copia del acta de nacimiento? Si bien se cumple esa premisa los usuarios deben seguir la regla de las 24 horas. En el portal oficial se indica:

“Al descargar por primera vez la copia certificada de tu acta, tienes un plazo máximo de 24 horas en el que puedes volver a descargar dicho documento. Finalizado este plazo, en caso de que nuevamente requieras tu acta, tendrás que volver a realizar el pago correspondiente”.

Conocer esto es especialmente útil para quienes perdieron el pdf de descarga de su acta de nacimiento y requieran volverlo a generar.

Copia certificada del acta de nacimiento
Gobierno de México
La copia certificada del acta de nacimiento es un documento totalmente seguro

Cabe mencionar que lo que caduca es en enlace de descarga, no la copia certificada del acta de nacimiento, así que este periodo no representa un problema para el documento por sí mismo.

Asimismo, entre las ventajas principales de este documento, está el hecho de que al ser consultado, impreso y validado a través de internet, se garantiza su confiabilidad, certeza y seguridad, especialmente porque cuenta con elementos de código QR y cadena digital, los cuales “blindan” la información sensible que contiene.

Precios de la copia certificada del acta de nacimiento

El trámite sí tiene un costo, que varía según el estado donde se quiera sacar el acta. En la página se indica que en Ciudad de México cuesta 94 pesos, en tanto que en Puebla el precio es de 160 pesos. El lugar más costoso es Yucatán, donde el precio de completar el trámite es de 229 pesos.

 CURP temporal
También te puede interesar:

CURP temporal: Fecha límite de vigencia y quiénes deben renovarla

En diversos trámites se acepta la CURP temporal, sin embargo, su validez tiene un tiempo determinado antes de expirar y requerir que se actualice correctamente.

Ver nota

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!