Feliz Día del Amor y la Amistad: Profeco revela los derechos en los restaurantes y al comprar regalos
La Profeco informa sobre los derechos de los consumidores en restaurantes y compras durante el Día del Amor y la Amistad para disfrutar de la feliz celebración.
![Profeco le desea a sus consumidores un Feliz Día del Amor y la Amistad con estos consejos](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/8ccde8d/2147483647/strip/true/crop/1281x729+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Ffd%2Fe7%2F7badd4f04fe8a57714e712c03497%2Ffeliz-dia-san-valentin-amor-amistad-2025-profeco.jpg)
El 14 de febrero es una de las fechas de mayor actividad comercial. Con motivo del Día del Amor y la Amistad , la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) busca que los consumidores disfruten de la feliz celebración al acudir a restaurantes o comprar regalos. Sus recomendaciones ayudan a evitar abusos y garantizar el cumplimiento de los servicios contratados.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.
Feliz Día del Amor y la Amistad: Derechos de los consumidores al ir a restaurantes
Según explicó el ente gubernamental, al acudir a un establecimiento para tener un feliz San Valentín, los clientes tienen garantizado el respeto a su reservación en términos de fecha, hora, precios y características pactadas. Para evitar inconvenientes, se recomienda solicitar un comprobante con el nombre de la persona que atendió la solicitud y el número de confirmación.
La Profeco recalca que la propina es voluntaria y no puede ser incluida en la cuenta sin autorización. De igual forma, los establecimientos no pueden exigir un consumo mínimo ni condicionar el servicio a ciertos clientes. Cualquier intento de incumplimiento debe ser reportado ante la institución.
¿Qué debes considerar al comprar regalos para San Valentín este 14 de febrero?
Para evitar sobreprecios, la Profeco recomienda comparar costos en distintos comercios antes de realizar una compra. Productos como chocolates, flores y artículos personalizados pueden incrementar su valor debido a la demanda, por lo que anticiparse es clave para encontrar mejores ofertas.
Los establecimientos no pueden negar la venta de un producto ni condicionar su comercialización. También se debe verificar que el ticket de compra refleje el precio exhibido en los anaqueles y que el producto incluya garantía en caso de defectos. Como alternativa a los obsequios tradicionales, la dependencia sugiere optar por artesanías o artículos de pequeños productores nacionales, incentivando el comercio local y obteniendo productos únicos.
¿Cómo evitar fraudes en el Día del Amor y la Amistad?
Ante la alta demanda de productos y servicios, la Profeco recomienda estar atentos a posibles fraudes en compras en línea. Se debe verificar que los sitios web cuenten con medidas de seguridad, como certificados SSL y métodos de pago confiables. También es importante revisar opiniones de otros consumidores antes de realizar una compra.
Al realizar pagos con tarjeta, se aconseja evitar compartir datos bancarios en plataformas no verificadas. En caso de recibir una oferta que parezca demasiado buena para ser verdad, es recomendable corroborar su autenticidad con fuentes oficiales.
Finalmente, se aconseja planificar los gastos y utilizar promociones como descuentos y paquetes especiales para evitar un impacto financiero significativo. Si se detectan irregularidades, los consumidores pueden presentar su denuncia a través de los canales oficiales de la institución.
Regalos del 14 de febrero; esta es la tienda que vende chocolates más caros según Profeco
Si estás buscando un buen lugar para comprar regalos para el 14 de febrero, evita esta tienda que vende chocolates a precios elevados en la CDMX.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.