Triunfó el amor y no sólo en San Valentín; estos son los estados donde más se casan las parejas
Es el Día del Amor y la Amistad o San Valentín; sin embargo, los matrimonios en México han pasado por curvas de crisis y aquí te contamos todo.
![Matrimonios en México](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/fb40472/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2F16%2F6c%2F3594fd724ca291901b4bc0ecada0%2Fbodas-mexico-2025-portada.jpg)
Este 14 de febrero, en pleno Día del Amor y la Amistad, te contamos cómo ha cambiado la idea del matrimonio en México, puesto que según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron en México 501 mil 529 matrimonios, lo que representó una disminución respecto al año anterior del estudio.
Asimismo, la dependencia informó que la tasa nacional de matrimonios fue de 5.6 por cada mil habitantes de 18 años o más, ligeramente inferior a la tasa registrada en 2022, es decir, que las uniones disminuyeron en aquel año.
En México, durante 2023, se registraron 501,529 matrimonios.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) September 27, 2024
La tasa nacional de matrimonios por cada mil habitantes de 18 años y más fue de 5.6.
Se registraron 6,606 matrimonios entre personas del mismo sexo:
🚺🚺 3,964, entre mujeres
🚹🚹 2,642, entre hombres
(1/3) pic.twitter.com/8LL2AkSPug
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Los estados donde más se casaron en 2023
Las entidades federativas con las tasas más altas de matrimonios en 2023 fueron:
- Quintana Roo: 7.8 matrimonios por cada mil habitantes de 18 años o más.
- Campeche: 7.6 matrimonios por cada mil habitantes.
- Sinaloa: 7.3 matrimonios por cada mil habitantes.
- Sonora: 6.9 por cada mil habitantes.
- Guanajuato: 657 por cada mil habitantes.
Por su parte, los estados donde menos bodas se dieron son:
- Puebla: 3.5 matrimonios por cada mil habitantes.
- CDMX: 3.5 matrimonios por cada mil habitantes.
- Tlaxcala: 3.9 matrimonios por cada mil habitantes.
- Hidalgo: 3.9 matrimonios por cada mil habitantes.
- Baja California Sur: 4.2 matrimonios por cada mil habitantes.
Así fueron las bodas colectivas en Los Pinos, CDMX, este 14 de febrero
Disminuyen los matrimonios en México
La disminución en la tasa nacional de matrimonios podría estar relacionada con diversos factores sociales y económicos que influyen en la decisión de las parejas para formalizar su unión.
Además, es importante destacar que, en 2023, se registraron seis mil 606 matrimonios entre personas del mismo sexo en 30 entidades federativas, de los cuales tres mil 964 fueron entre mujeres y dos mil 642 entre hombres.
Factores culturales, económicos y sociales pueden influir en estas cifras, mostrando una diversidad en las dinámicas familiares a lo largo del país.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.