Modalidad 40 del IMSS: Esta es la nueva regla que aplica en 2025 para aumentar las pensiones
Para este 2025, hay modificaciones que impactan en las personas interesadas en la Modalidad 40 del IMSS, una herramienta para aumentar la pensión.
![Modalidad 40 del IMSS 2025](https://tvazteca.brightspotcdn.com/dims4/default/e2564d9/2147483647/strip/true/crop/1280x728+0+0/resize/968x551!/format/webp/quality/90/?url=http%3A%2F%2Ftv-azteca-brightspot.s3.amazonaws.com%2Fca%2Ffb%2F48435621419b881a79a4407ab0ed%2Fmodalidad-40-del-imss-la-nueva-regla-que-aplica-en-2025-para-aumentar-las-pensiones.jpg)
La Modalidad 40, oficialmente conocida como Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite que las personas que hacen sus cotizaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social del (IMSS) puedan hacer aportaciones voluntarias para incrementar el dinero que reciben como pensión. Este 2025 hay cambios que deben considerarse.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
En este año, se implementó un ajuste en las cuotas mensuales y nuevos límites en las aportaciones, lo que representa una oportunidad para quienes están próximos a su jubilación o han dejado de trabajar, pero desean seguir contribuyendo a su pensión.
Las nuevas reglas en la Modalidad 40 del IMSS
- El principal cambio de este 2025 es el aumento de las cuotas mensuales, para elevar al 13.47% del salario con el que un asegurado está registrado ante el IMSS.
- Asimismo, se incorpora un tope a las aportaciones. Quedan limitadas a un salario base de 25 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. Esto equivale a 113,14 pesos en 2025.
Requisitos y cómo incorporarse a la Modalidad 40 del IMSS
Para acceder a la Modalidad 40 del IMSS, los trabajadores deben cumplir con ciertos requisitos.
Primero, es necesario haber causado baja en el régimen obligatorio del Seguro Social, además de haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años. También se exige que no hayan pasado más de cinco años desde la baja ante el IMSS.
Aquellos interesados en incorporarse a esta modalidad pueden hacerlo de manera en línea a través del portal del IMSS, o de forma presencial en las subdelegaciones del instituto.
Los documentos necesarios para registrarse a la modalidad 40 del IMSS incluyen:
- Identificación oficial.
- Escrito solicitando la inscripción en la continuación voluntaria.
- Un comprobante de domicilio.
Con estos cambios en vigor, la Modalidad 40 del IMSS ofrece una opción viable para quienes buscan asegurar una pensión más alta en su jubilación.
Esta es la mejor edad para jubilarse y obtener el máximo de tu pensión
Para poder obtener el máximo de la pensión en nuestro país, es muy importante verificar primero que se cumpla con todos los requisitos, como la edad
Suscríbete a nuestro canal de Telegram
y lleva la información en tus manos.