Acta de nacimiento certificada: Estos son los dos documentos que debes subir si no ves tus datos

El formato único para la expedición del acta de nacimiento certificada en México cuenta con medidas de seguridad electrónicas y físicas; conoce cómo obtenerla.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
Acta de nacimiento certificada
Getty Images

La Secretaría de Gobernación, en conjunto con el Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC) y la Secretaría de Relaciones Exteriores, implementaron en 2016 un formato único para la expedición del acta de nacimiento certificada en México. Este documento está diseñado con medidas de seguridad electrónicas y físicas para garantizar su autenticidad y prevenir fraudes.

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¿Cómo es el formato único de acta de nacimiento certificada?

El formato único de la copia certificada del acta de nacimiento es fácil de leer y presenta un diseño limpio y claro. Este documento tiene elementos como un código QR y una cadena digital que aseguran su validez.

Además, se puede consultar, imprimir y validar electrónicamente, lo que permite obtenerlo de manera más accesible y sin importar el lugar ni la hora en que se realice el trámite.

De acuerdo con el Gobierno de México, este formato tiene la misma validez que el acta impresa en papel valorado, lo que facilita su uso en diversos procedimientos legales y administrativos.

¿Qué hacer si tu acta de nacimiento no aparece en la base de datos?

Si al intentar consultar el acta de nacimiento en la Base de Datos Nacional del Registro Civil no aparecen los resultados solicitados, es probable que el acta aún no esté registrada en dicho sistema.

En ese caso, es necesario realizar una solicitud para que el acta sea incorporada correctamente a la base de datos. Para ello, se debe enviar un correo electrónico al enlace de atención de la entidad federativa donde se realizó el registro.

El asunto del correo debe ser “Solicitud de incorporación de acta”. Es importante adjuntar los siguientes documentos:

  1. Imagen escaneada del acta de nacimiento
  2. Imagen escaneada de la CURP

Ambos documentos deben estar en formato .PDF y sin tachaduras ni enmendaduras. Es fundamental evitar enviar fotografías, ya que distorsionan la información. Además, el correo debe incluir los siguientes datos:

  • CURP
  • Nombre completo (nombre(s), primer apellido, segundo apellido)
  • Sexo
  • Fecha de nacimiento
  • Entidad y municipio de registro
  • Oficialía/Juzgado de registro
  • Número de acta
  • Número de libro
 ¡Identifícala! Así es el nuevo formato del acta de nacimiento certificada
También te puede interesar:

¡Identifícala! Así es el nuevo formato del acta de nacimiento certificada

El diseño del nuevo formato del acta de nacimiento certificada destaca por su claridad y facilidad de lectura; conoce cómo obtener una copia por internet.

Ver nota

Es posible consultar el Directorio de Enlaces de Atención del Sistema de Impresión de Actas Interestatales (SIDEA) a través de la página web oficial, donde se encuentra la información de contacto necesaria para realizar este trámite de forma correcta .

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!