¿Dónde vive la clase alta de México? La elección de la IA en CDMX, Monterrey y Guadalajara
Según un análisis realizado por ChatGPT, hay tres ciudades donde se concentran las residencias de la población de clase alta en México; conoce cuáles son.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) explica que las clases sociales en México están determinadas por factores socioeconómicos y socioculturales. En este contexto, la clase alta se caracteriza por un alto poder adquisitivo, lo que influye en su acceso a espacios exclusivos de educación, recreación y vivienda.
De acuerdo con herramientas de inteligencia artificial, este grupo tiende a establecerse en tres ciudades específicas del país.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Dónde vive la clase alta en México, según la inteligencia artificial?
De acuerdo con un análisis realizado por ChatGPT, las personas que pertenecen a la clase alta viven en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, zonas catalogadas entre las más exclusivas del país hasta 2025:
1. Ciudad de México: Los sitios que generalmente son habitados por la clase alta de México en la capital, son: Polanco, Lomas de Chapultepec, Santa Fe, Condesa, Roma Norte, Bosque de las Lomas. En cuanto a los aspectos que vuelven estas opciones tan atractivas para la gente de esta clase social, se encuentra su amplia oferta de entretenimiento, cultura y recreación, pues en distancias cortas es posible encontrar restaurantes, museos, galerías y centros comerciales. El estilo de vida también influye, ya que al no ser tan accesibles para el resto de la población, suele haber mayores oportunidades de desarrollo y seguridad.

2. Monterrey, Nuevo León: La clase alta de México que decide trasladarse a Monterrey, se ubican principalmente en San Pedro Garza García, Zona Valle, Cumbres, San Nicolás Anáhuac y Lomas del Río, que aunque pertenece a San Pedro, en los últimos años ha ganado popularidad como una alternativa para residir. En estas zonas, habitan principalmente empresarios y políticos, según la IA. Las atracciones principales son los conceptos de residenciales de lujo, que si bien ofrecen privacidad y seguridad, también están intervenidos por centros comerciales, espacios de recreación y centros educativos de alto nivel.

3. Guadalajara, Jalisco: Finalmente, la población que conforma la clase alta que radica en Guadalajara habita las zonas de Zapopan, Colinas de San Javier, Chapultepec, Bosques de la Victoria y La Perla, donde se encuentran fraccionamientos de lujo, edificios nuevos y mansiones alejadas del caos de la ciudad.

Todas estas ubicaciones geográficas tienen prestigio por ser exclusivas, seguras y tranquilas, sin perder aspectos como el estilo de vida, actividades comerciales y oferta recreativa que comparten con el resto de los lugares donde, según la IA, vive la clase alta de México en 2025.
La ciudad más segura en México según sus habitantes
El INEGI dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, en donde destacó las ciudades con mayor o menor percepción de seguridad.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.