Así será el impacto del frente frío número 28 en México
¡Atención! Este martes 18 de febrero se hará presente el frente frío número 28 en México y cambiará el clima en varios estados; te contamos los detalles.

En la tarde/noche de este martes 18 de febrero entrará el frente frío número 28 por la frontera norte de México, provocando cambios en el clima que generarán lluvias en algunos estados.
Por si fuera poco, el frente frío va a tener interacción con la corriente en chorro subtropical, que también generará fuertes viento y tolvaneras en el norte del país.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Frente frío provocará lluvias y fuertes vientos este 18 de febrero
De acuerdo con el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
, el impacto de este frente frío en México afectará con lluvias en al menos 10 estados, así como con rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora. El desgloce completo es el siguiente:
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos: Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Veracruz, Campeche y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Tabasco y Yucatán.
- Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h con tolvaneras, durante la noche: Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León.
- Viento de componente sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas.
- Viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
En el siguiente video en lengua #Maya, te informamos las condiciones del tiempo que se pronostican para mañana, martes, en la #PenínsulaDeYucatán ⬇️ pic.twitter.com/M41IAo1lgH
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 18, 2025
El calor seguirá a pesar del frente frío
La mala noticia es que varios estados seguirán a más de 30 grados durante la tarde del 17 de febrero, pues el ambiente
caluroso
predominará, sobre todo, en los estados del Pacífico mexicano y del centro del país. La temperatura esperada es la siguiente:
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste) y Morelos.
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sonora (sur), Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Cabe destacar que, aunque el invierno todavía no ha terminado, sus efectos en el clima de México cada vez son menores. De hecho, se pronosticó que febrero sería el mes más frío del año, pero las condiciones cálidas han llegado antes de lo esperado este 2025.
Fenómeno "La Niña" se acerca su fin y así cambiaría el clima de México
Pese a que el fenómeno de “La Niña” comenzó tarde en México, podría llegar a su fin antes de lo esperado, considerando el cambio en las temperaturas oceánicas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos