¿Dónde están las gasolineras más caras de México? Profeco exhibe a 7 de ellas
La Profeco continúa con su operativo “No cargues aquí” para señalar las gasolineras con los precios más altos en México; conoce los detalles y a las más caras.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) continúa su operativo “No cargues aquí”, el cual tiene como objetivo identificar y exponer a las gasolineras más caras en México.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
El programa tiene como fin proteger a los consumidores de los abusos de las estaciones de servicio que venden gasolina a precios excesivos.
¿Dónde están las gasolineras más caras de México, según la Profeco?
La Profeco insta a los consumidores a evitar estas gasolineras y buscar aquellas que mantengan precios más justos y razonables.
En la última revisión de la entidad, se colocaron siete lonas con la leyenda “No cargues aquí, se vuelan la barda con los precios” en estaciones ubicadas en varios estados, incluidas Huixquilucan (Bosque de las Palmas) en el Estado de México (Edomex), y en los municipios de Puerto Vallarta (dos de Pemex) y Zapotlán el Grande en Jalisco (cuatro de distintas marcas).
#MañaneraDelPueblo El operativo “No cargues aquí” continúa y la semana pasada colocamos 7 lonas con taches físicos en estaciones de servicio que se vuelan la barda con los precios. Estas gasolineras se ubican en los municipios de Huixquilucan, Estado de México, así como en Puerto… pic.twitter.com/czzqQqamnN
— Profeco (@Profeco) February 17, 2025
¿Cómo se determinan los precios de la gasolina en México?
El precio de la gasolina en México se determina a partir de múltiples factores que influyen en su costo final. Uno de los elementos más importantes es el precio de referencia internacional, que está basado en el costo del combustible en los mercados globales, especialmente en la Costa del Golfo de Estados Unidos. Este precio puede variar según las fluctuaciones del petróleo y el tipo de cambio peso-dólar, lo que impacta directamente el valor de la gasolina en el país.
Otro factor clave es el ajuste por calidad, que modifica el precio según las especificaciones técnicas del combustible, como el número de octanos y la presión de vapor. Adicionalmente, los costos de logística incluyen el transporte, almacenamiento y distribución del combustible dentro del territorio mexicano, lo que puede hacer que el precio varíe dependiendo de la región.
🤓 Y nuestros #ConsejosProfeco. ¡Compártanlos!, entre más personas los tengan, más apoyamos a un consumo informado y a tener un ahorro en las familias.
— Iván Escalante (@ivan_escalante) February 17, 2025
Buen día ☀️. pic.twitter.com/IG3pE7dnjk
Las estaciones de servicio también influyen en el precio a través de su margen de comercialización, es decir, la ganancia que obtienen los distribuidores y gasolineras. Este margen puede ser distinto en cada establecimiento según la competencia y los costos operativos que enfrenten.
Además, los impuestos representan una parte significativa del precio final de la gasolina que ven los consumidores . En México, se aplican dos impuestos principales: el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que es una cuota fija actualizada periódicamente, y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16%, aplicado sobre el precio del combustible más el IEPS. Para 2025, las cuotas del IEPS son de 6.45 pesos por litro para gasolina Magna, 5.45 pesos por litro para gasolina Premium y 7.09 pesos por litro para diésel.
Esta es la gasolinera que vende más caro en Monterrey, según la Profeco
Los conductores deben estar atentos a los precios de cada gasolinera. En esta ocasión, la Profeco exhibió a una que se ubica en Monterrey con un distintivo.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.