3 balnearios de aguas termales en Puebla y cerca de la CDMX
Descubre cuáles son los tres balnearios de aguas termales en Puebla y cerca de la CDMX; qué hacer en cada uno de ellos y cuál es la mejor manera de llegar.

Explorar los balnearios de aguas termales en Puebla y sus alrededores es una excelente opción para relajarse y aprovechar sus beneficios. A continuación, se presentan tres destinos que destacan por su fácil acceso desde la Ciudad de México y sus impresionantes entornos naturales.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuáles son los mejores balnearios de aguas termales en Puebla y cerca de la CDMX?
- Balneario Agua Azul
Fundado en 1935, el Balneario Agua Azul es uno de los más tradicionales de Puebla. Sus aguas provienen de La Malinche y contienen azufre y alumbre, minerales que le otorgan un característico color azul. Su manantial, conocido como Ojo del Agua Azul, ha sido un punto de encuentro para quienes buscan un baño relajante con propiedades naturales.
- Parque Acuático San Carlos
En los alrededores de Izúcar de Matamoros se encuentran opciones como el Parque Acuático San Carlos, que desde hace más de 30 años ofrece piscinas con aguas termales de hasta 36°C. Este balneario se ha consolidado como un atractivo turístico en la zona, ideal para quienes buscan un día de descanso rodeado de naturaleza.
- Chignahuapan
En el estado de Puebla, Chignahuapan destaca por sus balnearios de aguas termales rodeados de naturaleza. Este municipio ofrece instalaciones que permiten a los visitantes sumergirse en piscinas de agua termal con diferentes temperaturas, ideales para el descanso y la revitalización. Además, la región es conocida por su producción de esferas navideñas y su arquitectura típica, lo que enriquece la experiencia turística.
¿Cómo llegar a Puebla desde CDMX?
Desde la Ciudad de México, se puede tomar la autopista México-Puebla (también conocida como Autopista Federal 150D), que conecta ambas ciudades. Esta ruta es directa, aunque en ciertos momentos del día puede presentar congestionamientos, especialmente en horas pico. El tiempo estimado para llegar en coche es de 2 a 3 horas, dependiendo de las condiciones del tráfico y la ruta.
Uno de los métodos más comunes y accesibles es viajar en autobús. Existen diferentes terminales de salida en CDMX, como Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO), Terminal de Autobuses de México (Terminal Norte) y Terminal de Autobuses de Terminal de Autobuses de Observatorio. Los boletos pueden comprarse en línea o en las taquillas de dichas ubicaciones.
3 balnearios en Querétaro con aguas termales y cerca de la CDMX
Conoce cuáles son los tres balnearios en Querétaro con aguas termales cerca de la Ciudad de México: precios, ubicación y actividades para planear tu viaje.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.