Cfemático cerca de mí: Así puedes ubicar los cajeros disponibles para pagar el recibo de la luz
Los cajeros CFEmático representan una forma rápida y accesible para los usuarios de la CFE de pagar su recibo de luz; encuentra el más cerca de tu domicilio.

Los cajeros CFEmático de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se han convertido en una herramienta útil para aquellos usuarios que buscan una forma que esté cerca, además de rápida y conveniente para pagar su recibo de luz.
Estos dispositivos permiten realizar pagos tanto en efectivo como con tarjeta bancaria, y están disponibles las 24 horas del día, lo que los convierte en una opción accesible en cualquier momento.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Para encontrar el cajero más cercano a la ubicación del cliente, es importante saber cómo utilizar la plataforma oficial de la CFE, la cual facilita la localización de estos dispositivos.
¿Cómo ubicar los cajeros para pagar la luz CFEmático cerca de mí?
La CFE ha implementado una plataforma sencilla para localizar los cajeros CFEmático disponibles. A través del sitio web oficial de la Comisión Federal de Electricidad ( https://app.cfe.mx/aplicaciones/ccfe/dondepagar/donde-pagar.aspx ), los usuarios pueden buscar el cajero más cercano a su domicilio.
Al ingresar en la página, se debe seleccionar el estado y el municipio en el que se reside. Posteriormente, se visualizará una lista con las ubicaciones de los cajeros y sucursales, incluyendo aquellos con el ícono de un cajero CFEmático en miniatura, que indica que el dispositivo está disponible en esa sede.
Esta herramienta es especialmente útil, ya que muestra la información actualizada y permite a los usuarios identificar rápidamente los cajeros operativos.
Cómo pagar el recibo de luz en un cajero CFEmático
Una vez que se ha localizado el cajero CFEmático, el proceso de pago es muy sencillo. Para empezar, solo es necesario acudir a la sucursal o plaza donde se encuentra el dispositivo. Al llegar, se debe tocar la pantalla táctil para comenzar el proceso de pago.
El siguiente paso es presentar el código de barras del recibo de luz en físico frente al lector del cajero. Este leerá el código y mostrará el monto correspondiente al consumo de electricidad del periodo actual, así como cualquier saldo pendiente de ciclos anteriores.
Si no se tiene el recibo a la mano, también es posible ingresar el número de servicio o RMU para acceder a la información y realizar el pago. El pago puede realizarse en efectivo o con tarjeta de débito o crédito, y el cajero proporcionará un comprobante impreso una vez que se haya procesado el pago.
Es importante recordar que, a diferencia de las oficinas tradicionales de la CFE, los cajeros CFEmático están disponibles las 24 horas del día, lo que permite realizar el pago en cualquier momento, sin necesidad de ajustarse al horario de oficina.
¿Conviene más hacer recargas telefónicas con internet de la CFE? Profeco responde
La Profeco sugiere comparar costos y beneficios antes de decidir dónde hacer las recargas telefónicas. Esto es lo que ofrece el plan de la CFE.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.