La marca de papel higiénico mexicano que no se rompe, es barata y excelente, según la Profeco

La Profeco evaluó 44 productos de papel higiénico en México, pero una marca específica destacó por su resistencia, precio accesible y rápida desintegración.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
El mejor papel higiénico en relación calidad y precio, según la Profeco
Getty Images

Elegir un buen papel higiénico no siempre es sencillo, ya que en el mercado mexicano existen numerosas marcas y presentaciones con diferentes niveles de calidad y resistencia. Para ayudar a los consumidores a tomar una mejor decisión, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un análisis detallado sobre las características de varios productos disponibles en el país.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuál es el mejor papel higiénico según Profeco?

El estudio, publicado dentro de la Revista del Consumidor, analizó 44 tipos de papel higiénico pertenecientes a 21 marcas distintas. Entre los aspectos evaluados se incluyeron la resistencia a la rotura, rapidez en la desintegración, calidad del material y cumplimiento de normativas vigentes.

Uno de los productos mejor calificados fue CLOUDY Mexico, que destacó por su equilibrio entre precio y desempeño. Cada rollo tiene un costo de 6 pesos, equivalente a 0.03 centavos por hoja, y su presentación de cuatro rollos cuesta 25 pesos. Este modelo mostró una alta resistencia sin comprometer la facilidad de desintegración en el agua.

Criterios de evaluación de Profeco para el papel higiénico

Para determinar la calidad de cada papel y darle una calificación pertinente a cada uno de los productos, la Profeco realizo pruebas específicas en aspectos como:

  • Resistencia a la rotura: Se midió la fuerza necesaria para romper una hoja en sentido longitudinal y transversal.
  • Rapidez en la desintegración: Se analizó el tiempo que tarda en deshacerse dentro del agua, simulando su eliminación en el WC.
  • Dimensiones y gramaje: Se verificó que las medidas y el peso fueran acordes con la información en el empaque.
  • Blancura y acabados: Se observó el grado de blancura y la uniformidad del material para garantizar su consistencia.

Además de la resistencia y desintegración, se revisaron elementos como la información en el etiquetado, la alineación del precortado y la integridad del rollo. También se evaluó la sustentabilidad de algunos modelos elaborados con papel reciclado.

¿Cómo elegir un papel higiénico?

Seleccionar un papel higiénico adecuado depende de varios aspectos. La resistencia es clave para evitar el desperdicio y garantizar un uso eficiente. La rapidez en la desintegración también influye, ya que un papel que se disuelve con facilidad reduce el riesgo de obstrucciones en el drenaje.

Otros elementos a evaluar incluyen el gramaje, que determina la densidad del material, y la presentación del rollo, ya sea hoja sencilla, doble o triple. Asimismo, la presencia de fragancias, grabados y la blancura pueden influir en la experiencia de uso sin afectar directamente la funcionalidad del producto.

 Las marcas de jamón que no aprobaron el análisis de la Profeco
También te puede interesar:

Los peores hallazgos de Profeco al calificar de qué está hecho el jamón

La Profeco detectó irregularidades en diversas marcas de jamón, como etiquetado incorrecto y un contenido de carne inferior al declarado en el empaque.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!