Ley de Nacionalidad: Quiénes pueden tramitar la ciudadanía mexicana, según el artículo 30
Conoce los requisitos establecidos en la Ley de Nacionalidad para obtener la ciudadanía mexicana por nacimiento o naturalización, según el artículo 30.

La Ley de Nacionalidad establece los lineamientos legales para que una persona adquiera la nacionalidad mexicana, ya sea por nacimiento o por naturalización. El artículo 30 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos describe claramente los procedimientos y condiciones para acceder a esta nacionalidad.
A lo largo de los años, dicho artículo ha tenido reformas, pero su esencia permanece centrada en la adquisición de la nacionalidad mexicana por diversas vías.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Ley de Nacionalidad: Lo que dice el artículo 30 de la Constitución
En cuanto a la nacionalidad mexicana por nacimiento, existen diversos casos previstos en la legislación. Los individuos que nacen en el territorio nacional, independientemente de la nacionalidad de sus padres, son considerados mexicanos por nacimiento. Esto aplica también a los nacidos en embarcaciones o aeronaves mexicanas, ya sean de guerra o mercantes.
Además, los hijos de padres mexicanos nacidos en el extranjero pueden optar por la nacionalidad mexicana si cumplen con ciertos requisitos, como residir en el país por un periodo mínimo de tiempo antes de cumplir la mayoría de edad. Este artículo también considera a aquellos nacidos fuera de México, pero que tienen uno de sus padres mexicanos por nacimiento.
¿Quiénes pueden naturalizarse mexicanos, según el artículo 30?
Por otro lado, la nacionalidad mexicana por naturalización está abierta a los extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos por la ley. Para obtenerla, es necesario haber residido en México durante al menos cinco años consecutivos, con un modo honesto de vivir. Además, existen condiciones adicionales, como la obtención de una carta de naturalización expedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
También se contempla a los hijos de extranjeros nacidos en México, quienes pueden optar por la nacionalidad mexicana bajo ciertos términos. En cuanto a los matrimonios con mexicanos, tanto hombres como mujeres extranjeras que contraigan matrimonio con un nacido en la nación y establezcan su residencia en el país, pueden iniciar el trámite de naturalización si cumplen con los requisitos.
La Ley de Nacionalidad ha sido modificada en diversas ocasiones, pero los principios que rigen la adquisición de la nacionalidad mexicana permanecen fundamentales en la legislación actual.
Influencer rusa pide a Claudia Sheinbaum nacionalidad mexicana como regalo de cumpleaños y se vuelve viral
La influencer, quien lleva algún tiempo residiendo en Guanajuato, invitó a sus seguidores a etiquetar a Claudia Sheinbaum en las redes sociales para asegurarse de que esté al tanto de su petición.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.