Clima en México para el sábado 22 de febrero: Sal con paraguas porque es un fin de semana con lluvias
El frente frío 28 sigue provocando cambios en la temperatura de todo el país; conoce cuál será el clima en tu ciudad durante este fin de semana.

Para el sábado 22 de febrero de 2025, se anticipan condiciones climáticas variadas en diferentes regiones de México, influenciadas por diversos sistemas meteorológicos, de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua ( Conagua ).
Es esencial que la población esté informada sobre el pronóstico del tiempo para planificar adecuadamente sus actividades y tomar las precauciones necesarias para este fin de semana.
Con el #VideoPronóstico del #SMNmx, entérate de las condiciones del tiempo que se prevén durante esta noche y el fin de semana.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 22, 2025
Reprodúcelo aquí ⬇️ pic.twitter.com/W36eqe2ryy
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Frente frío 28 continúa presente en el país
El frente frío número 28 permanecerá estacionario sobre el sur del Golfo de México y la Península de Yucatán, interactuando con un canal de baja presión en el occidente del Golfo.
Esta combinación provocará chubascos y lluvias fuertes en estados como Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se pronostican acumulaciones de lluvia.
Además, se espera un evento de “Norte” con vientos de componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de hasta 60 a 80 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz.
Cantidad de frentes fríos que falta enfrentar en 2025
¿Cuántos frentes fríos han ocurrido en 2024 y cuántos le faltan a 2025? Este fenómeno climático generará una considerable variabilidad en las condiciones meteorológicas a lo largo del territorio nacional, te contamos.
Más lluvias en el país
La entrada de humedad del Océano Pacífico, generada por la corriente en chorro subtropical y la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, ocasionará lluvias e intervalos de chubascos en estados como Michoacán, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Guerrero.
En la Ciudad de México, se prevé una temperatura máxima de 22°C y una mínima de 9°C, con posibilidad de algunos chubascos durante el día. En Guadalajara, Jalisco, se espera un clima mayormente soleado a parcialmente nublado, con temperaturas que oscilarán entre 28°C de máxima y 10°C de mínima.
Por su parte, Monterrey, Nuevo León, presentará condiciones parcialmente soleadas, con temperaturas que variarán entre 16°C y 6°C.
Fenómeno "Norte", frente frío y lluvias; así será el clima en México
Más de la mitad de la República Mexicana tendrá lluvias este lunes 17 de febrero del 2025 y aquí te contamos el pronóstico del clima a detalle.
Condiciones climáticas deben de ser previstas por la población
Dada la diversidad de condiciones climáticas, se aconseja a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las precauciones necesarias según la región en la que se encuentren.
En zonas con pronóstico de lluvias fuertes, es importante estar atentos a posibles inundaciones o deslaves; mientras que en áreas con altas temperaturas, se recomienda evitar la exposición prolongada al sol y consumir abundante agua.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.