Lluvias en el centro y calor en el Pacífico: El clima para el domingo 23 de febrero

El calor se empieza a hacer presente a menos de un mes de que entre la primavera en el país; conoce cuál será el clima para tu ciudad este domingo.

1 minutos de lectura.
Compartir:
clima
Ximena Ochoa/adn40

El clima para este domingo 23 de febrero traerá condiciones variadas en el país. Mientras en el sureste de México se esperan lluvias fuertes y vientos intensos, en la zona del Pacífico prevalecerá un ambiente caluroso con temperaturas superiores a los 35 grados.

De acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío 28 se ubicará sobre el Golfo de México y provocará vientos del norte con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec durante la mañana, aunque disminuirán con el paso del día.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Además, este sistema generará lluvias fuertes en Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias moderadas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.

Humedal provocará calor y altas temperaturas

Por otro lado, la humedad proveniente del Océano Pacífico ocasionará lluvias aisladas con posibles tormentas eléctricas en algunas zonas del centro y sur del país, incluyendo Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Guerrero y Michoacán.

En cuanto a las temperaturas, el calor seguirá predominando en los estados del Pacífico, con máximas de entre 35 y 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

En otros estados como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Campeche y Yucatán, las temperaturas oscilarán entre los 30 y 35 grados.

 En este mes de 2025 comenzarán los frentes fríos en México
También te puede interesar:

Cantidad de frentes fríos que falta enfrentar en 2025

¿Cuántos frentes fríos han ocurrido en 2024 y cuántos le faltan a 2025? Este fenómeno climático generará una considerable variabilidad en las condiciones meteorológicas a lo largo del territorio nacional, te contamos.

Ver nota

Bajas temperaturas se mantienen en el país

En contraste, la madrugada del lunes 24 de febrero se podrán registrar temperaturas gélidas en las zonas montañosas del norte del país, con mínimas de hasta -15 grados en Durango y de hasta -10 grados en Chihuahua. Sonora y Zacatecas también podrían experimentar heladas, con temperaturas de -5 a 0 grados.

Finalmente, el oleaje alcanzará alturas de entre 1 y 2 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, mientras que los vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora podrían generar tolvaneras en varios estados del norte y centro del país.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx