Las marcas de jamón que sí son jamón y no son dañinas, revela la Profeco

La Profeco revela qué marcas de jamón cumplen con su etiquetado, son de buena calidad y cuáles contienen más grasa y sodio; descubre la mejor opción.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
La Profeco categorizó las diferentes marcas de jamón disponibles en el mercado
Getty Images

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en el que analiza diversas marcas de jamón , evaluando su composición y verificando cuáles cumplen con los estándares establecidos. Este análisis revela cuáles productos realmente contienen carne de cerdo y cuáles incluyen ingredientes adicionales que pueden alterar su calidad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles son las marcas de jamón que sí cumplen con su etiquetado, según Profeco?

El estudio de la Profeco revisó más de 30 marcas distintas, verificando aspectos como contenido de carne, humedad, grasa, sodio y otros componentes. De acuerdo con el informe, un jamón de calidad debe contener al menos un 90% de carne de cerdo sin agregar almidones ni proteínas vegetales. Algunas marcas evaluadas en la categoría de mejor calidad son:

  • Zwan PREMIUM - Jamón de pierna)
  • PEÑARANDA - Jamón horneado sin sal añadida)
  • San Rafael Balance - Jamón de pierna)

Los productos mencionados cumplen con los requisitos establecidos por las normas de calidad y no presentan irregularidades en su composición.

¿Qué marcas de jamón contienen mayor cantidad de grasa y sodio?

El contenido de grasa y sodio es un factor clave en la calidad del jamón. La Profeco señala que algunas marcas presentan cantidades superiores a las recomendadas, lo que puede impactar en el valor nutricional del producto. Las de mayor contenido de graso incluyen:

  • Aurrera - Jamón cocido:8.70% de grasa
  • Sparta Virginia - Jamón de pavo: 3.91%
  • PEÑARANDA - Jamón a las finas hierbas: 4.74%

En cuanto al sodio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no consumir más de 2 gramos diarios en adultos. Algunas marcas superan este límite, por lo que es importante revisar el etiquetado antes de la compra.

Clasificación comercial del jamón según Profeco

La Profeco establece que los productos analizados se clasifican en diferentes niveles de calidad:

  1. Extrafino: Contiene más del 18% de proteína sin adición de soya ni fécula.
  2. Fino: Contiene entre 16 y 18% de proteína.
  3. Preferente: Contiene entre 14 y 16% de proteína.
  4. Comercial y Económico: Contienen entre 10 y 12% de proteína, con adición de soya y fécula.

¿Cómo elegir el jamón de mejor calidad?

Para elegir una opción de calidad, la Profeco recomienda revisar el porcentaje de carne en la etiqueta, evitar productos con almidones y proteínas vegetales, optar por marcas con menor contenido de sodio y asegurar que el producto se conserve en refrigeración.

 ¿Es atún o soya? La Profeco responde
También te puede interesar:

Marcas de atún que sí son atún y no soya: Las que cumplen, según Profeco

La Profeco evaluó diversas marcas de atún envasado y detectó que algunas presentaciones contenían hasta un 62% de soya, sin especificarlo en la etiqueta.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!