Precio de 5 impermeabilizantes que son excelentes, según la Profeco

La Profeco evaluó diversos impermeabilizantes y destacó a los mejores por su calidad, resistencia y adherencia. Conoce sus características y precios actuales.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Los impermeabilizantes excelentes que calificó Profeco y sus precios en el mercado
Getty Images

Seleccionar impermeabilizantes adecuados es clave para proteger las superficies ante filtraciones y humedad. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó en ediciones pasadas de la Revista del Consumidor un estudio donde identificó opciones que destacan por su calidad. Este es el precio actual de los “excelentes”.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cuáles son los mejores impermeabilizantes, según Profeco? Sus precios

Tras analizar 15 productos de diferentes marcas, la Profeco destacó aquellos que cumplieron con altos estándares de rendimiento y los calificó como “excelente” en la escala de resultados.

Factores como durabilidad, estabilidad térmica y facilidad de aplicación fueron clave en la selección. A continuación, estos son los 5 impermeabilizantes con mejor evaluación. Tras hacer un sondeo en diferentes supermercados y tiendas, estos serían también los precios promedio de 2025.

  • ACUARIO Acriterm blanco - 1,299 pesos
  • PASA Aislaflex blanco - 1,752 pesos
  • VOLLER Imper Voll blanco - 1,643 pesos
  • VOLTON IMPERVOL blanco - 1,190 pesos
  • XETERON Color blanco - 1,142 pesos

Estos productos fueron reconocidos por su bajo índice de absorción de agua, resistencia a condiciones climáticas extremas y adherencia en distintas superficies.

¿Qué aspectos considerar al elegir un impermeabilizante?

La Profeco recomienda evaluar ciertos criterios antes de adquirir un producto de este tipo. Tres aspectos fundamentales a tener en cuenta:

  • Garantía confiable: Un impermeabilizante de calidad debe ofrecer garantía sin restricciones. Algunos productos no la incluyen o presentan condiciones limitantes.
  • Absorción de agua: Un bajo porcentaje de absorción asegura protección prolongada. Algunos impermeabilizantes superan el 34%, lo que reduce su eficacia.
  • Resistencia y adherencia: Evaluaciones demostraron que ciertos productos no cumplen con los requisitos de adherencia en condiciones húmedas, lo que afecta su durabilidad.

Cómo realizar una correcta aplicación del impermeabilizante

Para maximizar la protección, la Profeco sugiere seguir estas recomendaciones al aplicar el producto:

  1. Preparación de la superficie: Limpiar y secar antes de aplicar.
  2. Aplicación en condiciones adecuadas: La temperatura ideal es entre 18 y 22°C.
  3. Uso de malla de refuerzo: Asegura mayor durabilidad.
  4. Segunda capa de aplicación: Garantiza una cobertura uniforme y efectiva.
  5. Almacenamiento adecuado: Tapar bien el envase y guardarlo en un lugar fresco y seco.

Antes de comprar, es recomendable verificar la fecha de fabricación y optar por establecimientos especializados. La elección de un impermeabilizante adecuado garantiza un mejor mantenimiento de las superficies ante climas adversos.

 El mejor papel higiénico en relación calidad y precio, según la Profeco
También te puede interesar:

La marca de papel higiénico mexicano que no se rompe, es barata y excelente, según la Profeco

La Profeco evaluó 44 productos de papel higiénico en México, pero una marca específica destacó por su resistencia, precio accesible y rápida desintegración.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!