Los dos tipos de pensión que tienen autorizado el Pago en Marcha en 2025
El Pago en Marcha 2025 es un apoyo económico para los deudos de beneficiarios de dos de los Programas de Bienestar. Conoce quiénes pueden pedirlo.

Tanto para las personas adultas mayores como para aquellas con discapacidad permanente, el Pago en Marcha 2025 es una ayuda económica importante para los deudos. Es fundamental seguir las reglas establecidas por las autoridades para asegurar que este apoyo se otorgue de manera adecuada.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué es el Pago de Marcha?
El Pago de Marcha es un apoyo económico otorgado a los deudos de personas beneficiarias de los Programas de Bienestar para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad. Este pago está destinado a los representantes o adultos auxiliares que hayan brindado cuidados y acompañamiento al derechohabiente hasta su fallecimiento.
La Secretaría de Bienestar es la encargada de gestionar este beneficio, el cual se entrega en circunstancias especiales cuando una persona beneficiaria ha fallecido, según información establecida por el Gobierno de México.
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores es uno de los programas clave que contempla el Pago de Marcha. Esta pensión tiene como objetivo apoyar económicamente a las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.
Si el beneficiario fallece, el Pago de Marcha se otorga a su representante o adulto auxiliar designado previamente. Es importante que este representante se haya registrado correctamente en el programa, ya que el apoyo solo será entregado a esta persona.
En caso de no haber un representante o adulto auxiliar designado, el Comité Técnico del Programa puede evaluar la situación y determinar, bajo circunstancias especiales, si es viable otorgar el apoyo a otro familiar cercano o persona responsable de los cuidados del adulto mayor.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente
El Pago de Marcha también aplica a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, que proporciona apoyo a personas con discapacidad que enfrentan una condición permanente.
En este caso, el Pago de Marcha será entregado a los padres, tutores o representantes legales del beneficiario fallecido.
Es fundamental que, en caso de fallecimiento, los familiares o representantes legales informen inmediatamente a la Línea de Bienestar. La notificación debe hacerse antes de que cualquier pago posterior al fallecimiento sea realizado, ya que de lo contrario, se podría incurrir en prácticas ilegales.
¿Se hereda? Esto pasa si muere el titular de la Pensión del Bienestar
Entérate qué ocurre con el apoyo económico tras el fallecimiento de un titular de la Pensión del Bienestar; conoce los pasos necesarios para notificar el deceso correctamente.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.