Los trabajadores que deben presentar la declaración anual del SAT por su cuenta en 2025

Realizar el proceso de la declaración anual 2025 del SAT es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones; aquí los detalles.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina Del Rincón
declaración anual 2025
Getty Images

En México, la declaración anual es una de las principales obligaciones fiscales de los contribuyentes. Durante los primeros meses del 2025, tanto las personas físicas como morales deben presentar este documento ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este proceso es esencial para cumplir con las responsabilidades fiscales y evitar sanciones por parte de la autoridad federal recaudatoria.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quiénes deben presentar la declaración anual?

La declaración anual del SAT es el proceso mediante el cual las personas físicas y morales informan al SAT sobre sus ingresos, deducciones, retenciones y pagos realizados durante el año fiscal anterior.

Este trámite es obligatorio para cumplir con las obligaciones fiscales y se realiza para calcular el monto de impuestos a pagar o saldo a favor. La obligación de presentar la declaración anual recae sobre los trabajadores que han obtenido ingresos a través de diversas fuentes durante el año fiscal anterior.

Las personas físicas que deben realizar este trámite son aquellas que recibieron ingresos por concepto de sueldos, honorarios, actividades empresariales, arrendamiento, enajenación de bienes o dividendos.

También incluyen a los que recibieron premios, intereses o ingresos por la venta de acciones en bolsa de valores. Además, es obligatorio para aquellos que obtuvieron ingresos superiores a los 400 mil pesos anuales y para aquellos que trabajaron durante el 2024 pero dejaron de hacerlo antes del 31 de diciembre.

Las personas morales, como las empresas, también deben cumplir con esta obligación, especialmente aquellas que operan bajo el Régimen Simplificado de Confianza. Estas entidades deben reportar sus pagos provisionales, ingresos, deducciones autorizadas, retenciones y otros datos fiscales pertinentes.

Fechas para presentar la declaración anual 2025

Las fechas de presentación varían entre personas físicas y morales. Las personas morales, como empresas, deben presentar su declaración anual entre el 1 de enero y el 1 de abril de 2025. Por otro lado, las personas físicas deben cumplir con su declaración entre el 1 y el 30 de abril del mismo año.

Es importante tener en cuenta estas fechas, ya que no presentar la declaración a tiempo puede resultar en multas que pueden alcanzar hasta 22 mil pesos, dependiendo de la naturaleza y cantidad de las obligaciones fiscales omitidas.

 SAT consecuencias adeudos fiscales
También te puede interesar:

Las 5 peores consecuencias de no pagarle al SAT tus adeudos fiscales

No pagar los adeudos fiscales ante el SAT puede resultar en consecuencias financieras graves que afectan tanto la vida personal como profesional; entérate.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!