El mejor internet de México y la compañía con la red móvil más estable
Descubre dónde encontrar el mejor internet de todo México, cómo acelerar la velocidad y optimizar la conexión Wi-Fi y 5G para navegar sin interrupciones.

Totalplay ofrece el mejor Internet de México y Telcel domina las redes móviles, según Ookla. Descubre qué hace que una conexión sea rápida, estable y cómo mejorar tu señal.
Así es Starlink Mini, el internet portátil y veloz de Elon Musk que llega a México
Starlink Mini llega a México con internet satelital portátil; conoce sus características, diferencias con la versión estándar y los precios de suscripción.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué debe tener un buen internet?
Un buen servicio de
Internet
debe ofrecer:
- Alta velocidad de descarga y carga.
- Baja latencia y estabilidad.

Totalplay
lidera en velocidad fija con 135.66 megabits por segundo (Mbps), seguido de Megacable con 87.05 Mbps y Telmex con 71.15 Mbps. Estas velocidades permiten:
- Navegar en sitios web.
- Hacer videollamadas.
- Jugar en línea sin interrupciones.
Megas que ofrecen las compañías en México
Totalplay destaca con 134.1 Mbps de descarga y 52.78 Mbps de carga. Megacable y Telmex ofrecen 87.05 Mbps y 71.15 Mbps, respectivamente. En redes móviles, Telcel alcanza 69.8 Mbps de descarga y 13.57 Mbps de carga, superando a Movistar y AT&T.
¿Qué son las redes móviles y por qué varía la velocidad?
Las redes móviles conectan dispositivos sin cables a través de torres celulares. La velocidad depende de la tecnología 4G o 5G, la distancia a la torre, la cantidad de usuarios conectados y las barreras físicas.

Diferencias de conexión entre la red 4G y 5G
Las redes 4G y
5G
transforman la conexión en celulares, pero son diferentes en varios aspectos, como:
- Velocidad: 4G alcanza hasta 100 Mbps; 5G llega a 10 Gbps, ideal para descargas rápidas.
- Latencia: 4G tiene un retraso de 20-30 milisegundos (ms); 5G lo reduce a 1-5 ms, mejorando juegos y videollamadas.
- Capacidad: 5G soporta más dispositivos conectados al mismo tiempo que 4G, potenciando el internet de las cosas.
¿Cómo mejorar tu conexión Wi-Fi y 5G?
- Ubica tu router en un lugar central: Evita paredes gruesas y objetos metálicos.
- Actualiza tu equipo: Routers antiguos limitan la velocidad.
- Usa la banda 5 GHz: Ofrece menos interferencias que la de 2.4 GHz.
- Reinicia periódicamente tu modem: Esto limpia posibles errores.
- Contrata un plan acorde a tus necesidades: Si haces streaming o juegas en línea, necesitas más velocidad.
El mejor Internet de México depende de tus necesidades, pero Totalplay y Telcel son líderes en sus segmentos. Con las estrategias adecuadas, puedes optimizar tu conexión y disfrutar al máximo.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.