SNTE anuncia paro de labores y bloqueos para este 27 y 28 de febrero
Los trabajadores de la SNTE realizarán un paro de actividades académicas, además de bloquear las castas de cobro y algunas dependencias federales.

La Ciudad de México (CDMX) y el estado de Oaxaca se verán afectados por el paro de actividades de la SNTE , junto con los bloqueos que ya anunciaron para el jueves 27 y el viernes 28 de febrero.
A través de un comunicado, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación con sede en Oaxaca anunció su paro de labores de 48 horas, así como la distribución que hará para realizar los bloqueos en CDMX y Oaxaca.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Dónde serán los bloqueos de la SNTE
Todavía no han dado las avenidas que van a afectar, sin embargo, anunciaron
movilizaciones
tanto en Oaxaca como en la CDMX, las cuales serán las siguientes:
- Oaxaca: Tomarán las principales casetas de cobro y las dependencias federales.
- CDMX: Tomarán el Congreso de la Unión, ubicado en San Lázaro, por lo que vialidades como Eduardo Molina, Calzada Ignacio Zaragoza y Congreso de la Unión se verían afectadas.
Los trabajadores de la SNTE se dividirán 50% para Oaxaca y el otro 50% para la CDMX, con el propósito de que las autoridades atiendan sus peticiones, las cuales han negociado desde hace varios meses.
Qué exigen los trabajadores de la SNTE
En el documento que compartió la sección 22 de la
SNTE
, se puede ver que algunas de sus exigencias son:
- Que no se apruebe el proyecto de decreto de reforma a la Ley del ISSSTE este año.
- La abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
- Están en contra de los foros para la construcción de un nuevo sistema para las maestras y los maestros, y por la abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO.
- Exigen la entrega inmediata de uniformes y útiles a estudiantes de educación básica, principalmente en Oaxaca.
Asimismo, para finalizar su documento, señalan que en la Cámara de Diputados se intentan imponer reformas laborales que afectan los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de la educación.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.