Certificado no aprobado: El paso a paso a seguir si no se aprueba la verificación vehicular en Jalisco
Si no se aprueba la verificación vehicular en Jalisco lo más recomendable es llevar el automóvil a mantenimiento, corregir fallas y realizar una nueva prueba.

La verificación vehicular es un proceso obligatorio en el estado de Jalisco, cuyo objetivo es garantizar que los vehículos no emitan contaminantes más allá de los límites permitidos. Sin embargo, si un auto no aprueba el examen, existen pasos claros que los propietarios deben seguir para poder solucionar la situación y cumplir con la normativa.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué hacer si no se aprueba la verificación vehicular en Jalisco?
En Jalisco, este proceso es obligatorio y forma parte del Programa de Verificación Responsable, impulsado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET). Si un vehículo no aprueba la verificación, el primer paso es realizar una revisión mecánica exhaustiva para identificar y solucionar las fallas que causaron el rechazo en la prueba. Las fallas más comunes están relacionadas con el sistema de emisiones, el motor, o los fluidos.
Es recomendable llevar el automóvil a un taller especializado que pueda abordar estas fallas de manera efectiva. Una vez que se haya corregido el problema , el propietario podrá regresar al mismo Centro de Verificación para realizar una nueva prueba.
También es importante recalcar que Jalisco ofrece dos oportunidades gratuitas para pasar la verificación, pero estas deben realizarse dentro de los plazos establecidos. En caso de no aprobar en ambas ocasiones, será necesario pagar por la siguiente prueba.
¿Qué revisan en la verificación vehicular en Jalisco?
La verificación vehicular 2025 evalúa una serie de condiciones físicas y mecánicas del vehículo. Los puntos principales a revisar incluyen:
- Fluidos del motor: Se debe verificar que el nivel de aceites y anticongelantes esté en el rango adecuado.
- Combustible: Es necesario que el vehículo tenga suficiente combustible para completar la prueba.
- Estado de las llantas: Las llantas deben estar en buen estado y con la presión adecuada.
- Sistema de control de emisiones: El vehículo no debe tener modificaciones en este sistema.
- Componentes mecánicos: Las mangueras de refrigeración y combustible deben estar en buen estado.
- Dispositivos de seguridad: Si el coche tiene un dispositivo que bloquea el cofre, este debe ser desactivado temporalmente.
- Vehículos de carga: Deben presentarse descargados para el trámite.
La insignia de verificación responsable solo se entregará a aquellos vehículos que aprueben el examen, y la no obtención de dicho distintivo puede traer como consecuencia sanciones económicas, como multas y restricciones para circular.
Verificación vehicular 2025 en Jalisco: Fechas y precios actualizados
La verificación vehicular en Jalisco de este 2025 es un proceso clave para el cuidado del medio ambiente. El gobierno estatal anunció estos cambios.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.