Adiós a la comida chatarra en escuelas; lista de alimentos prohibidos y permitidos por la SEP
La SEP dio a conocer que debido a los altos índices de obesidad que hay en menores, se prohibirá la venta de comida chatarra en las escuelas.

México es uno de los países con mayores índices de obesidad infantil, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) alrededor de 15 millones de niños tienen sobrepeso, por ello, se buscará prohibir la comida chatarra en las escuelas de la SEP.
Debido a que la obesidad infantil se ha convertido en un problema de salud pública, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que mediante una iniciativa se buscará eliminar la comida chatarra de las cooperativas escolares.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué productos ya no se podrán vender en las escuelas?
Como parte de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz se buscará mejorar la alimentación de los estudiantes y fomentar los hábitos saludables.
Estos son los alimentos y productos que ya no se podrán vender en las escuelas a partir del 29 de marzo de 2025:
- Cacahuate frito y con sal añadida
- Frituras de harina
- Donas
- Flanes
- Hamburguesas
- Hot Dog
- Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas
- Papas fritas
- Pasteles
- Pizza
- Chicharrones de cerdo y harina
- Cueritos
- Frutas en almíbar
- Crema entera o media crema
- Dulces o golosinas
- Paletas o helados de crema
- Aguas de sabor industrializadas
- Leches saborizadas
- Nachos con queso
- Botanas industrializadas
Prohibir la comida chatarra y las bebidas azucaradas no es la solución, dicen empresarios
El Congreso de Oaxaca aprobó prohibir la venta de bebidas azucaradas y alimentos chatarra a menores de edad.
¿Qué alimentos sí se podrán vender en las escuelas?
El objetivo es que en la cooperativa escolar se ofrezcan opciones saludables para los menores y estos son algunos ejemplos de los productos que se podrán vender:
- Verduras (pepino,jícama y zanahoria) con limón y chile piquín
- Jicaletas
- Paletas de hielo de sandía y naranja sin azúcar
- Yogur con fruta
- Brochetas de frutas
- Gelatina de frutas
- Botanas como habas, chícharos y garbanzos tostados
- Mezcla de semilla
- Verduras crujientes
- Palomitas de maíz sin mantequilla ni sal
- Frutas deshidratadas
- Tostadas de aguacate
- Tostadas de frijol
- Elotes hervidos
- Alegrías
Adiós a la comida chatarra en las escuelas de México: La fecha límite en la que desaparecerá
A partir de un día de marzo, quedará completamente prohibida la venta de comida chatarra en escuelas de México como parte de la estrategia “Vida Saludable”.
Mala alimentación en escuelas aumenta la obesidad
En México, 4 de cada 10 niños de entre 5 a 11 años presentan sobrepeso ; 24.7% de los adolescentes mexicanos tienen sobrepeso.
Además, el 25% de los niños y niñas menores de 10 años en México padecen obesidad.
9 de cada 10 niños y niñas consumen bebidas azucaradas de forma regular y 6 de cada 10 niños incluyen en su dieta dulces, botanas y golosinas.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.