Comerciantes de autopartes, los principales afectados por aranceles a vehículos de EUA a México

El comercio de autopartes en México representa un negocio de 127 mil millones de dólares; aranceles del 25% a vehículos de EUA afecta directamente al sector.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Aranceles-a-vehiculos-impacta-a-venta-de-autopartes.jpg
Getty Images

El pasado 26 de marzo de este 2025 el presidente de los Estados Unidos (EUA), Donald Trump anunció la llegada de los aranceles del 25% a los vehículos y autopartes exportados desde el extranjero a su país, lo cual supone un fuerte golpe a la industria automotriz de la República Mexicana.

De acuerdo con el anuncio emitido por el presidente estadounidense, todos los vehículos que no hayan sido fabricados dentro de su país deberán pagar el 25% de aranceles, esto en medio del anuncio de la inversión de miles de millones de dólares en plantas armadoras en EUA.

Por ello, a continuación en adn40 te daremos a conocer que dice el mundo de la economía en nuestro país sobre los aranceles a vehículos por parte de EUA, así como la industria que se verá más afectada por este nuevo impuesto a pagar.

Principales afectados por los aranceles a vehículos impuestos por EUA a México

[VIDEO] Un sector de la industria automotriz será el principal afectado por aranceles impuestos a vehículos importados por EUA desde el extranjero; aquí los detalles.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quiénes son los más afectados por los aranceles a vehículos de EUA a México?

De acuerdo con un video publicado por Carlos Mota, especialista en economía de adn40, los principales riesgos para México por el 25% de aranceles a vehículos y demás de Estados Unidos, está en el sector de las autopartes, el cual ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Se señaló que las autopartes representan un negocio de miles de millones de dólares para nuestro país, por lo cual los aranceles interpuestos por Donald Trump para los vehículos que sean importados del extranjero hacía su país, se verán gravemente afectados.

 aranceles a autos
También te puede interesar:

Donald Trump anuncia aranceles en importaciones de automóviles

El presidente de EUA confirmó la decisión de aplicar aranceles para automóviles que no se fabriquen en el país norteamericano, a partir de abril.

Ver nota

¿Cuánto dinero deja la industria de autopartes en México?

De acuerdo con las cifras de la Industria Nacional de Autopartes mostradas por Carlos Mota, el patrón en el crecimiento de este negoció llegó hasta los 121 mil millones de dólares tan solo en el 2023.

Las cifras y estimaciones, presupuestan que para este 2025 la industria pueda llegar hasta los 127 mil millones de dólares. Se señaló que la mayor parte de esto, son por las exportaciones que se hacen de México hacia los Estados Unidos.

¿Cuáles son las principales zonas de México afectadas por los aranceles?

La misma industria nacional antes mencionada, destacó que la zona norte del país, el bajío y el centro de la República Mexicana, serán los principales afectados debido a que son las áreas más importantes de la producción de autopartes.

Los estados afectados serán:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Chihuahua
  • Tamaulipas
  • Sonora
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes
  • Jalisco
  • Puebla
  • CDMX
  • Edomex

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Yael Toribio

francisco.toribio@tvazteca.com.mx