Beca Jóvenes Construyendo el Futuro: Estos son los aspirantes que no podrán registrarse en abril

El registro de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro se abre en abril, pero existen aspirantes que no podrán integrarse a este programa social en este mes.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Jóvenes Construyendo el Futuro
Facebook

La beca Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá su nuevo periodo de registro en el mes de abril, por lo que los aspirantes que no estudian ni trabajan, tendrán la oportunidad de formar parte de este programa social impulsado por el Gobierno de México.

Sin embargo, es muy importante que tomes en cuenta que, lamentablemente, durante el mes de abril, existen ciertos aspirantes que no podrán hacer su registro. Te damos los detalles al respecto.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Quiénes no podrán hacer su registro a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro en abril?

La beca Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigida a jóvenes de entre 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan. Este programa social les da la oportunidad a los jóvenes de integrarse al mercado laboral y de capacitarse en una empresa relacionada con su carrera. Los beneficiarios reciben un apoyo económico de 8 mil 480 pesos de manera bimestral.

De acuerdo con la Coordinación Nacional de las Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) el nuevo periodo de registro de la beca Jóvenes Construyendo será el próximo 1 de abril. No obstante, existen aspirantes que no pueden registrarse.

  • Los jóvenes que no podrán registrarse en esta ocasión serán los que vivan en los estados de Durango y Veracruz, debido a que en dichas entidades se llevarán a cabo su jornada electoral.

¿Cómo hacer el registro a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro?

Para realizar el registro a la beca Jóvenes Construyendo el Futuro, los jóvenes de entre 18 y 29 años, que deseen formar parte de este programa social deberán de seguir estos pasos para hacer el registro:

  • Ingresar a la plataforma jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
  • Completar el formulario para obtener tu usuario y contraseña
  • Cargar los documentos que te soliciten
  • Elegir el centro de capacitación
  • Contactar con el Centro de Trabajo para realizar una entrevista

La beca Jóvenes Construyendo el Futuro tiene una duración de hasta 12 meses consecutivos, después de los cuáles, los aprendices recibirán una constancia de capacitación. Además, los jóvenes tendrán la posibilidad de ser contratados en el centro de trabajo, donde realizaron su capacitación.

Recuerda que las postulaciones a un centro de trabajo se realizan de manera bimestral, por lo que si vives en Durango o en Veracruz, tendrás una nueva oportunidad de incorporarte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en el mes de junio.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Tania Itzel Vargas

tania.vargas@tvazteca.com.mx