Cómo cambiar de Pensión para Discapacidad a Adultos Mayores en México

Conoce los pasos para cambiar de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a la de Adultos Mayores en México, y los requisitos oficiales.

1 minutos de lectura.
Compartir:
cambiar de Pensión para Discapacidad a Adultos Mayores
Secretaría de Bienestar

En México, las pensiones del Bienestar están diseñadas para apoyar a distintos sectores de la población. La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad está dirigida a quienes tienen entre 0 y 64 años, mientras que la Pensión para el Bienestar para Adultos Mayores aplica a partir de los 65 años. La duda es ¿se puede cambiar de una a otra? En adn40 te tenemos la respuesta.

 Tarjeta Bienestar Paisano quienes no pueden solicitarla
También te puede interesar:

Tarjeta Bienestar Paisano: Las personas que no podrán tramitar este apoyo

La Tarjeta Bienestar Paisano está dirigida para las y los migrantes repatriados desde Estados Unidos; conoce quiénes no la podrán solicitar en 2025.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Se puede cambiar la pensión Bienestar de discapacidad por la de adultos mayores?

No existe un cambio automático entre programas, pero aquí te explicamos los pasos para realizar el trámite correctamente. Al cumplir los 65 años, se debe iniciar un nuevo registro.

cambiar de Pensión para Discapacidad a Adultos Mayores
Secretaría de Bienestar
Si una persona beneficiaria de la pensión por discapacidad alcanza los 65 años, puede transitar al programa de adultos mayores, ya que la pensión por discapacidad está dirigida a personas de 0 a 64 años, mientras que la de adultos mayores aplica a partir de los 65 años.

Requisitos para cambiar de pensión

Para hacer la transición, debes cumplir con lo siguiente:

  • Tener 65 años cumplidos
  • Solicitar la baja en la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
  • Realizar el registro en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en las fechas establecidas

¿Dónde hacer el trámite?

El cambio se debe gestionar en un Módulo de Bienestar. Para ubicar el más cercano, puedes consultar la página oficial ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.

Documentos necesarios

Para el registro, es necesario presentar:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)

Si se requiere del apoyo de un auxiliar, este también debe llevar sus documentos.

Fechas de registro

Los registros para la Pensión de Adultos Mayores se abren bimestralmente en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Es importante consultar las fechas exactas en los canales oficiales.

¿Cómo se recibe el nuevo apoyo?

Una vez aprobado el registro, el apoyo de la Pensión para Adultos Mayores se depositará en la Tarjeta del Banco del Bienestar. En 2025, el monto será de 6 mil 200 pesos bimestrales, reemplazando los 3 mil 200 pesos de la Pensión para Discapacidad.

Malinche, el musical de Nacho Cano, se estrena en Frontón México; los boletos ya están disponibles en taquilla

[VIDEO] Faltan pocos días para el esperado estreno del ‘Malinche'; el musical que celebra el mestizaje llega al Frontón México, el próximo 28 de marzo de 2025.

¿Dónde obtener más información?

Para dudas específicas, puedes llamar a la Línea de Bienestar al 800-639-4264 o visitar la página oficial de la Secretaría de Bienestar.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!