Estos son los estados donde se puede comprar una casa más barata sin crédito Infonavit en 2025
El Gobierno de México ha impulsado el programa Vivienda para el Bienestar 2025, con el cual busca ayudar a la población a tener un propiedad sin una tasa alta de interés.

Ante la creciente necesidad de acceso a viviendas dignas en México, el Gobierno Federal ha implementado el programa Vivienda para el Bienestar 2025 , con el fin de que la población tenga una propiedad a un bajo precio.
Esta iniciativa, gestionada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), tiene como objetivo principal facilitar la adquisición de viviendas a familias de bajos ingresos y en situación de vulnerabilidad, sin necesidad de recurrir a créditos del Infonavit.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Objetivos del Programa Vivienda para el Bienestar 2025
Vivienda para el Bienestar 2025 busca construir 50 mil 315 viviendas en 30 entidades federativas y mejorar 100 mil viviendas en el Estado de México.
El programa está diseñado para beneficiar a aquellos que no tienen acceso a financiamiento tradicional para la adquisición de una vivienda adecuada.
Vivienda para el Bienestar: Estados donde harán los primeros conjuntos habitacionales del Infonavit
El director del Infonavit dio a conocer los avances del programa de Vivienda para el Bienestar, así como los estados donde harán los conjuntos habitacionales.
Estados donde es más barato conseguir una casa
De acuerdo con la información del programa, las casas deben de estar dentro de predios de dos mil 260 hectáreas; sin embargo, te contamos cuáles son las entidades donde es más fácil comprar una vivienda:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Coahuila
- Colima
- Durango
- Guanajuato
Inician las obras de construcción de las viviendas
Las obras de construcción de viviendas iniciarán en diversos estados del país. El programa prevé iniciar obras en 27 predios con una extensión de 124 hectáreas para 20 mil viviendas.
En marzo, se contemplan 17 predios con 82 hectáreas para 14 mil viviendas; en abril, 18 predios con 128 hectáreas para 22 mil viviendas.
¿Tu casa tiene seguro de vivienda? Así funciona ante un sismo
Requisitos para Acceder al Programa
Para ser beneficiario de Vivienda para el Bienestar 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 18 años y contar con dependientes económicos
- Tener un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos (aproximadamente 17 mil pesos mensuales)
- No ser derechohabiente del Infonavit o Fovissste
- No ser propietario de un inmueble
- Presentar comprobante de domicilio
Se dará prioridad a mujeres jefas de familia, madres solteras, jóvenes, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad.
Entregan tarjetas de Pensión Bienestar en la alcaldía Tláhuac
Proceso de registro al programa Vivienda para el Bienestar
El registro de beneficiarios se llevará a cabo en dos etapas:
- Abril y mayo: Difusión de información en zonas con altos índices de marginación mediante carteles, la página oficial de la CONAVI, asambleas informativas y visitas domiciliarias.
- Mayo y junio: Habilitación de módulos de inscripción en las áreas mencionadas, con el apoyo de los Servidores de la Nación.
Vivienda para el Bienestar representa una oportunidad significativa para que las familias mexicanas en situación de vulnerabilidad accedan a una vivienda digna.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.