Nivel de agua del Sistema Cutzamala a finales de marzo: ¿Existe riesgo de Día Cero en 2025?

El nivel de agua del Sistema Cutzamala sigue a la baja en marzo de 2025, mientras el riesgo de un Día Cero se mantiene sin acciones a largo plazo; su estado.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
El nivel exacto de agua del Sistema Cutzamala sobre el cierre de marzo de 2025
Getty Images

El Sistema Cutzamala , vital para el suministro de agua en la Ciudad de México y sus alrededores, enfrenta una nivel complejo hacia finales de marzo de 2025. Aunque las reservas han mostrado cierta estabilidad, la falta de lluvias y el cambio climático continúan representando riesgos para el abastecimiento. Esto plantea la interrogante sobre la posibilidad de que el país enfrente el temido “Día Cero” en los próximos años.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué nivel de agua tiene el Sistema Cutzamala a finales de marzo de 2025?

Según el informe de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con corte al 25 de marzo de 2025, el nivel de almacenamiento del Sistema Cutzamala es de un 57.08%. Aunque no ha llovido en la región en las últimas semanas, las principales presas del sistema aún mantienen niveles que, en general, no son alarmantes. Sin embargo, la temporada seca está a punto de comenzar, lo que podría afectar aún más las reservas.

Los niveles actuales de las tres principales presas del Sistema Cutzamala son:

  • Valle de Bravo: 66.41% de almacenamiento.
  • El Bosque: 52.87% de almacenamiento.
  • Villa Victoria: 41.86% de almacenamiento.

¿Existen probabilidades de que el “Día Cero” llegue en 2025?

El “Día Cero” se refiere al momento en que una población enfrenta un suministro de agua insuficiente para cubrir sus necesidades básicas. Este fenómeno tiene alcance global y afecta aproximadamente a una cuarta parte de la población mundial. Entre sus principales causas se encuentran el cambio climático, la deforestación y la sobreexplotación de los recursos hídricos.

En México, la escasez de agua es especialmente preocupante en el norte y centro del país, aunque el sur tiene más recursos hídricos. En el caso del Sistema Cutzamala, la situación ha sido crítica en los últimos años, pero las lluvias de 2024 y las mejoras en la distribución han aliviado la presión para el 2025. Según informes, la Ciudad de México podría enfrentar el Día Cero en 2028 si no se implementan soluciones sostenibles.

Para evitar este escenario, se recomienda implementar distintas medidas de cuidado y ahorro de agua, mejorar la infraestructura para la recarga de acuíferos y sensibilizar a la población sobre el uso responsable del recurso.

Lluvias en México 2025: Prevén escasez de agua, altas temperaturas y sequías en 70% del país

[VIDEO] Las lluvias en México para el 2025 podrían no llegar, expertos prevén escasez de agua y altas temperaturas en varias zonas; habrá sequías en 70% del país.
 Cascadas en el Edomex
También te puede interesar:

3 cascadas en el Edomex para descubrir el fin de semana

Descubre tres increíbles cascadas en el Edomex para un fin de semana de aventura, tranquilidad y naturaleza; aquí todo sobre su origen, ubicación y más.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!