Se registra sismo de 4.6 en el sureste de Guerrero; no ameritó activación de alerta en CDMX

La Secretaría de Protección Civil de Guerrero activó los protocolos y supervisa que la población de la entidad se encuentre bien, así como que no haya afectaciones en las viviendas.

Actualizado el 27 marzo 2025 17:44hrs 1 minutos de lectura.
Compartir:
Sismo Guerrero
Getty

La tarde del jueves 27 de marzo se registró un sismo de 4.6 de magnitud al sur de Petatlán, Guerrero , el cual no ameritó la activación de la alerta sísmica en la Ciudad de México.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el movimiento telúrico se dio a las 16:42 horas (tiempo del centro del país); en un primer momento, preliminarmente era de 5.0, con el pasar de los minutos se ajustó la magnitud quedando en los cuatro puntos.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Protección Civil activó protocolos en Guerrero

Tras darse a conocer el sismo, la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda , informó que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó los protocolos correspondientes.

Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, indicó que por medios oficiales se informará si existe algún riesgo para la población; no obstante, pidió a la ciudadanía comunicarse al 911 si es que existe algún problema personal o en su vivienda tras el temblor.

Asimismo, Protección Civil federal informó que “a partir de este evento, mantenemos comunicación con las unidades estatales y municipales de Protección Civil para realizar una evaluación preliminar de la zona”.

Lo que debes de hacer durante un sismo

En caso de un sismo, es esencial mantener la calma y seguir estas recomendaciones:

  • Antes del sismo
    • Elabora un plan familiar de protección civil
    • Participa en simulacros de evacuación
    • Identifica las zonas seguras en tu hogar, escuela o lugar de trabajo
    • Revisa periódicamente las instalaciones de gas y electricidad
    • Prepara una mochila de emergencia con suministros básicos
  • Durante el sismo
    • Conserva la calma y ubícate en la zona de seguridad previamente identificada
    • Aléjate de objetos que puedan caer, ventanas y espejos
    • Si estás en un vehículo, detente en un lugar seguro, alejándote de edificios, árboles altos y postes
    • Si te encuentras en zonas costeras, aléjate de la playa y busca refugio en áreas elevadas

El subsuelo de México, los sismos y los microsismos

[VIDEO] Es importante establecer que no hay una temporada de sismos, como la hay de huracanes.

  • Después del sismo
    • Verifica tu estado de salud y el de quienes te rodean
    • Revisa posibles daños en tu vivienda
    • Desconecta la electricidad y cierra las llaves de gas y agua para prevenir fugas
    • Utiliza el teléfono solo para emergencias
    • Mantente informado y sigue las indicaciones de las autoridades

Recuerda que pueden ocurrir réplicas; permanece alerta y preparado.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx