Protección Civil alerta por incremento del nivel en el Río Bravo tras lluvias torrenciales en Tamaulipas

El Gobierno Federal activó el Plan DN-III para auxiliar a la población afectada, misma que ha tenido que salir adelante a pesar de las inundaciones de los últimos días.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Sedena
X/@foro_militar

Las recientes lluvias en la frontera norte de Tamaulipas han provocado un aumento significativo en el caudal del Río Bravo, especialmente en el municipio de Matamoros.

Protección Civil de Tamaulipas ha emitido una alerta instando a la población a mantenerse alejada de las márgenes del río y a buscar refugio en zonas seguras.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Las recomendaciones de Protección Civil

Ante esta situación, es esencial que la población tome las siguientes precauciones:

  • Evitar cruzar zonas inundadas

  • No acercarse al cauce del río

  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales

  • Ubicar el refugio temporal más cercano

Conagua implementa operativo en Tamaulipas

Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado medidas preventivas, como desviar agua del Río Bravo hacia vasos de alivio, con el objetivo de prevenir inundaciones en Matamoros.

Asimismo, indicó que se puso en marcha un operativo en Camargo, Reynosa, Río Bravo y Miguel Alemán, con el fin de realizar desalojo de aguas pluviales y evitar problemas entre la población.

Lluvias en México 2025: Prevén escasez de agua, altas temperaturas y sequías en 70% del país

[VIDEO] Las lluvias en México para el 2025 podrían no llegar, expertos prevén escasez de agua y altas temperaturas en varias zonas; habrá sequías en 70% del país.

Activan Plan DN-III en Tamaulipas

En situaciones de desastre como esta, el Plan DN-III juega un papel crucial. Este plan es un operativo militar implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), diseñado para que el Ejército y la Fuerza Aérea realicen actividades de auxilio a la población civil afectada por desastres naturales.

El Plan DN-III se basa en seis acciones fundamentales:

  • Búsqueda y rescate
  • Evacuación de comunidades en riesgo
  • Administración de albergues
  • Recomendaciones a la comunidad
  • Seguridad y vigilancia de áreas afectadas

Este plan ha sido activado en múltiples ocasiones desde su creación en 1965, brindando apoyo en desastres como terremotos, huracanes e inundaciones. Su implementación ha demostrado ser vital para la protección y asistencia de la población, tal como en estos momentos.

 Tamaulipas sufre fuertes inundaciones por lluvias este 27 de marzo
También te puede interesar:

Tamaulipas sufre fuertes inundaciones por lluvias torrenciales; alerta en Reynosa y Miguel Alemán

Las lluvias han provocado que el gobierno de Tamaulipas tenga que activar el Plan DN-III, para auxiliar a la población afectada por un desastre natural.

Ver nota

Recomendación para la población de Tamaulipas

Es fundamental que los habitantes de Matamoros y zonas cercanas sigan las indicaciones de las autoridades y se mantengan alerta ante cualquier cambio en las condiciones del río.

Para más información y actualizaciones, se recomienda consultar los canales oficiales de Protección Civil y las autoridades locales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx