A partir de esta fecha comienzan las multas por no barrer la banqueta en el municipio de Guadalajara

En los próximos meses, Guadalajara aplicará multas de hasta 2 mil 629 pesos por no barrer la banqueta; conoce fechas, responsables y cómo evitar sanciones.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
multas no barrer banqueta Guadalajara
RossandHelen/Getty Images

A partir de mayo de 2025, el municipio de Guadalajara, Jalisco, comenzará a aplicar multas a quienes no cumplan con la obligación de barrer diariamente la banqueta y áreas públicas frente a viviendas, locales comerciales e industriales.

Esta medida forma parte del programa “Guadalajara Limpia”, impulsado por el gobierno municipal con el objetivo de involucrar a la ciudadanía en la limpieza y el mantenimiento urbano.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿De cuánto serán las multas por no barrer la banqueta en Guadalajara?

Las multas contempladas para quienes no cumplan esta disposición oscilan entre los mil 715 y los 2 mil 629 pesos, conforme a lo establecido por la Ley de Ingresos 2025 del municipio.

Sin embargo, antes de imponer sanciones económicas, las autoridades realizarán apercibimientos previos, buscando concientizar a los habitantes sobre la importancia de mantener limpios los espacios públicos.

Según informó la presidenta municipal Verónica Delgadillo, la estrategia no tiene fines recaudatorios, sino que busca generar conciencia sobre la corresponsabilidad ciudadana en la imagen y limpieza de la ciudad.

Desde febrero de 2025, Guadalajara lleva adelante una campaña de socialización que tendrá una duración de tres meses, dirigida a informar claramente a la población sobre la nueva regulación.

Durante esta etapa, las autoridades locales han recurrido a diversas acciones lúdicas y educativas para promover la participación ciudadana, haciendo énfasis en la obligación de mantener limpios no solo las banquetas sino también jardines, cocheras, zonas de servidumbre y cualquier otro espacio anexo a la vía pública.

Mario Silva Rodríguez, jefe de la Oficina de la Presidencia, señaló que el objetivo central de esta campaña es fomentar una cultura ciudadana comprometida con el orden y la limpieza urbana, destacando que una ciudad limpia también contribuye a mejorar el entorno económico y social del municipio.

¿Quiénes son responsables de la limpieza urbana en Guadalajara?

El Reglamento de Prestación del Servicio de Aseo Público establece claramente las obligaciones ciudadanas en materia de limpieza urbana. Según el Artículo 14, los propietarios o residentes deben barrer diariamente las banquetas y limpiar el arroyo vehicular hasta la mitad de la calle frente a sus propiedades.

Este deber se extiende también a los propietarios de fincas deshabitadas y a quienes ocupen el primer piso en viviendas multifamiliares en caso de no existir un responsable asignado.

Adicionalmente, autoridades municipales informaron que Guadalajara actualmente tiene una cobertura del 95% en la recolección de basura domiciliaria, resaltando la necesidad de reducir la cantidad de residuos generados para mejorar el servicio en toda la ciudad.

Por ello, la aplicación de estas sanciones busca fortalecer el compromiso ciudadano con un entorno limpio y ordenado para todos los habitantes de la Perla Tapatía.

Así puedes prevenirte de la caída de árboles; un riesgo latente en CDMX

[VIDEO] La temporada de lluvias está por llegar y las autoridades alertan por posible caída de árboles que podrían causar daños a la gente, casas y automóviles.
 multa por no barrer banqueta
También te puede interesar:

De cuánto es la increíble multa por no barrer tu banqueta: Reactivan vigilancia

Será a través de cámaras conectadas al sistema C5 que Guadalajara buscará sorprender con una multa a aquellos que no realicen la tarea de barrer su banqueta.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!