Jóvenes Construyendo el Futuro: Registro de abril, plataforma, mapa y todos los detalles

Se abrirá el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro en abril; consulta el mapa interactivo con espacios disponibles, requisitos y todo el proceso.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
Se abre el registro de Jóvenes Construyendo el Futuro en abril; todo lo que debes saber para anotarte
Getty Images

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abre un nuevo periodo de registro a partir del 1 de abril, permitiendo que miles de personas accedan a capacitación laboral con apoyo económico mensual. La plataforma oficial habilitó un mapa interactivo para conocer los espacios disponibles en cada entidad federativa.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Cómo funciona el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro 2025 , iniciativa del Gobierno de México, ofrece capacitación laboral a personas de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan. Durante 12 meses, los participantes reciben un pago mensual equivalente a un salario mínimo, que en 2025 asciende a 8,480.17 pesos.

Además, quienes forman parte del programa cuentan con seguro médico del IMSS, el cual cubre enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo. En cada centro de trabajo, un tutor supervisa el desempeño del aprendiz y proporciona evaluaciones mensuales. Al concluir el período de capacitación, se otorga un documento que acredita las habilidades adquiridas, lo que facilita la inserción en el mercado laboral.

¿Cómo consultar el mapa interactivo de Jóvenes Construyendo el Futuro?

Para verificar la existencia de espacios en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro , la plataforma digital habilitó un mapa interactivo con información detallada por estado y municipio. Su funcionamiento se basa en un código de colores:

  • Verde: Inscripciones abiertas en el estado o municipio seleccionado.
  • Amarillo: Capacidad completa, sin lugares disponibles.

Los estados de Durango y Veracruz quedarán excluidos de esta convocatoria debido a los procesos electorales en curso.

Requisitos para registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro 2025

Las personas interesadas en registrarse deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • No estar trabajando ni estudiando.
  • Presentar CURP e identificación oficial vigente.
  • Contar con comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
  • Registrarse en la Plataforma Digital del programa.
  • Subir una fotografía sin ediciones, mostrando la ficha de registro.
  • Aceptar los términos de la carta compromiso.
  • Autorizar el uso de datos personales a la STPS.

En el caso de personas extranjeras, se requiere documento migratorio vigente que acredite su estancia legal en el país.

¿Dónde realizar el registro para Jóvenes Construyendo el Futuro?

El proceso de inscripción se realiza a través de la Plataforma Digital oficial. Las fechas y horarios de registro se anuncian en el sitio web y redes sociales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Una vez completado el registro, la persona interesada podrá seleccionar un centro de trabajo según disponibilidad y ubicación.

Disminuyen lectores en México; jóvenes prefieren ir a conciertos

[VIDEO] En primerio un mexicano lee 3.2 libros al año. Las personas de entre 21 y 34 años prefiere ir más a conciertos que comprar libros, según la Condusef.
 Jóvenes Construyendo el Futuro
También te puede interesar:

Beca Jóvenes Construyendo el Futuro: Estos son los aspirantes que no podrán registrarse en abril

El registro de la beca Jóvenes Construyendo el Futuro se abre en abril, pero existen aspirantes que no podrán integrarse a este programa social en este mes.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!