Programa de Becas “Elisa Acuña”: Lo que se sabe sobre el pago
El programa educativo de becas Elisa Acuña sigue vigente en 2025, aunque con algunos cambios; conoce quién lo opera y qué pasa con los pagos atrasados.

El Programa de Becas Elisa Acuña continúa vigente en 2025, pero desde 2022 la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) dejó de ser su instancia ejecutora. A pesar de ello, distintas instituciones educativas y organismos públicos continúan operando convocatorias vinculadas a este esquema, que fue diseñado originalmente para apoyar a estudiantes de nivel superior, egresados y docentes en formación.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Durante la primera emisión de pagos del año, la CNBB informó que más de 11.1 millones de estudiantes han recibido apoyo económico mediante sus programas activos, entre ellos: la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina”, la Beca Benito Juárez para Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro.
¿Qué es el programa de becas Elisa Acuña?
El Programa de Becas Elisa Acuña es una iniciativa del gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que tiene como objetivo apoyar a los estudiantes de nivel superior, así como a los que realizan investigaciones o actividades relacionadas con la educación y el desarrollo académico.
Esta beca está diseñada para fomentar la inclusión y la equidad en el acceso a la educación superior en el país, así como para impulsar proyectos educativos que contribuyan al bienestar social y cultural del país.
Incertidumbre con el pago de la beca Elisa Acuña
En los primeros meses de 2025, diversos estudiantes y docentes que esperaban el pago de la beca Elisa Acuña han denunciado retrasos e incertidumbre. Este fue el caso de alumnos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), quienes informaron que no recibieron sus apoyos entre enero y marzo.
En respuesta, sus pagos fueron cubiertos, pero no con recursos de la beca, sino mediante fondos propios del Instituto Politécnico Nacional (IPN) tras gestiones urgentes con la SEP. De manera similar, profesores asistentes del programa de Educación Francia Internacional (EFI) también reportaron falta de pagos y nula claridad sobre el presupuesto asignado.
Recibí esta carta de estudiantes del Cinvestav en la que informan de la suspensión de las becas de manutención Elisa Acuña que afecta a más de 100 alumnos de este Centro de excelencia en 16 programas de maestría y doctorado. Requiere la atención urgente de las autoridades. pic.twitter.com/2OMwSpeLS1
— Javier Flores (@javerosf) February 28, 2025
Las autoridades reconocieron que la beca no había sido incluida formalmente en el ejercicio fiscal aprobado por la SHCP, aunque prometieron ajustes a las Reglas de Operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
Becas Elisa Acuña 2025: ¿qué instituciones las otorgan actualmente?
Aunque la CNBB no administra el programa desde 2022, las convocatorias de
becas Elisa Acuña
siguen activas a través de instituciones como:
- Instituto Politécnico Nacional (IPN)
- Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
- Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
- Colegio de México (COLMEX)
- Centro de Enseñanza Técnica Industrial (CETI)
La SEP ha exhortado a consultar únicamente canales oficiales para evitar desinformación sobre los pagos. Además, aclaró que las becas están sujetas a la disponibilidad presupuestaria autorizada por la SHCP, lo que ha generado tensiones en los primeros meses del año. Aún no hay garantía de pagos para todos los programas académicos.
IPN
Abren convocatoria de Mi beca Chihuahua 2025: Fechas, requisitos y registro
El gobierno municipal de Chihuahua ha abierto las convocatorias para el programa “Mi Beca Chihuahua” 2025, dirigidas a estudiantes y deportistas del municipio.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.