El protector solar más económico y que sí protege contra los rayos UV, según Profeco
Los rayos solares son más intensos porque en 2023, el agujero de la capa de ozono alcanzó una extensión de 26 millones de kilómetros cuadrados, lo que provoca que los rayos entren directamente. Usa protector solar.

La radiación ultravioleta (UV) es más intensa en primavera-verano, especialmente en las horas centrales del día. La exposición a la radiación UV puede ser perjudicial para la salud, causando daños en la piel (envejecimiento prematuro, quemaduras solares, cáncer de piel) y en los ojos (cataratas). La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un estudio de calidad que revela cuál es el mejor protector solar.
Se registran altos Índices de Radiación UV en la Ciudad de México, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). Al corte de las 13:50 horas de este martes 1 de abril 2025, el índice UV es de 10 (muy alto), por lo que se requiere protección.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Qué significa el índice UV 10?
Riesgo elevado de daño en la piel: Es necesaria la protección contra la radiación solar UV para todo tipo de piel. Usa ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro UV. Siempre aplica un protector solar con FPS 30+. Trata de pasar el mayor tiempo posible en la sombra o en interiores; indican las autoridades capitalinas en la página de Calidad del Aire .

¿Por qué es importante usar protector solar?
Desde principios de los años setenta, se detectó un incremento de la incidencia de cáncer en la piel en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año en el planeta se producen 132 mil casos de melanoma maligno (el cáncer de piel más dañino que existe) y mueren aproximadamente 66 mil personas por esta razón. La exposición a las radiaciones solares en pequeñas cantidades es recomendable, porque ayuda a tener mejor ánimo, vitalidad e interviene en la producción de vitamina D en el organismo, sustancia que evita el raquitismo y la osteoporosis. Pero debes tener cuidado con una excesiva y prolongada exposición al sol, ya que produce efectos agudos en la piel como quemaduras, envejecimiento prematuro y padecimientos crónicos como cáncer de piel y cataratas en los ojos. Estos daños son causados por los rayos ultravioleta (UV) a los cuales estamos inevitablemente expuestos todos los días
-indica el gobierno de México en su página oficial.
En la actualidad, los rayos solares son más intensos porque en 2023, el agujero de la capa de ozono alcanzó una extensión de 26 millones de kilómetros cuadrados, lo que provoca que los rayos entren directamente.
Para aprender más sobre este tema, puedes consultar este enlace .
¿Cuál es el mejor protector solar, según Profeco?
- Nivea Sun
- Hawaiian Tropic
- Banana Boat Advanced Protection
- Vichy Laboratoires
- La Roche-Posay Anthelios
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.