Clima hoy 4 de abril 2025: Tornados, lluvias y onda de calor; uno a uno estados afectados
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará una onda de calor que afectará a varias entidades, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó en su pronóstico del clima de hoy que el frente frío número 37 se mantendrá sobre el norte del territorio mexicano, interactuando con varios sistemas meteorológicos que afectarán diferentes regiones del país. Esta condición provocará fuertes rachas de viento, lluvias y bajas temperaturas en diversas zonas.
En el norte del país, se espera que el frente frío continúe su interacción con una vaguada en altura sobre el noroeste, la corriente en chorro polar y un canal de baja presión en el noreste. Esto originará rachas de viento muy fuertes a intensas. Las lluvias y chubascos también se presentarán en Baja California, Sonora y Sinaloa, con lluvias puntuales fuertes en Chihuahua y Coahuila. En zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua, existe la probabilidad de caída de nieve o aguanieve. Además, se prevé la formación de torbellinos o incluso tornados en áreas de Coahuila y Nuevo León, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los habitantes.
Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente seco y cálido en gran parte de México. La baja probabilidad de lluvias será predominante, especialmente en el centro, sur y occidente del país. Este sistema generará una onda de calor que afectará a varias entidades, con temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en algunas zonas. Los estados de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz serán los más afectados por este intenso calor, lo que podría generar riesgos para la salud de la población.
Denuncian a padre de familia por amenazar con pistola a estudiante en secundaria de Iztapalapa
Padres de familia exigen la destitución de la directora y piden mayor seguridad dentro y fuera del plantel de la Secundaria Diurna 292, en la Ciudad de México.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Estados en los que hará más calor
- Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca Y Guerrero
- Temperaturas máximas 35 a 40 °C: Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
- Temperatura máxima 30 a 35 °C: Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México
Estados en los que lloverá
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Chiapas
- Chubascos y lluvias puntuales fuertes: Chihuahua y Coahuila
- Intervalos de chubascos: Sonora, Sinaloa y Oaxaca
- Lluvias aisladas: Baja California, Tabasco y Quintana Roo
- Posible caída de nieve o aguanieve: zonas de Baja California, Sonora y Chihuahua
Estados donde hará frío
- Temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Durango
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Sonora y Chihuahua
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del sábado: zonas montañosas de Baja California, Sinaloa (sierra) y Zacatecas
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del sábado: zonas de Baja California Sur, Nayarit (sierra), Jalisco, Michoacán, Aguascalientes, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Ante estas condiciones, las autoridades recomiendan tomar precauciones en las áreas de viento fuerte, posibles torbellinos y altas temperaturas. Asimismo, se recomienda estar alerta a los pronósticos meteorológicos y seguir las indicaciones de Protección Civil para garantizar la seguridad.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.