La multa que deberás pagar si cubres la placa de tu carro
Cubrir o dañar las placas puede generar altas multas; conoce qué dice el Reglamento de Tránsito y cómo aplicar para 2025.

La visibilidad de las placas vehiculares es esencial para que las autoridades de tránsito verifiquen el estado legal de los automóviles y mantengan el orden en las vías públicas.
En el Estado de México (Edomex), cubrir total o parcialmente las placas constituye una infracción grave según el Reglamento de Tránsito estatal . Por ello, se han intensificado los operativos para detectar y sancionar estas irregularidades.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Reglas para las placas en el Estado de México
El Reglamento de Tránsito del
Estado de México
establece que las placas deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Estar descubiertas y completamente visibles
- Encontrarse en buen estado y sin daños que dificulten su lectura
- No estar cubiertas por objetos, micas opacas, rótulos o dobleces que impidan su legibilidad
Operativo por portaplacas : Los requisitos para recuperar la placa de tu auto en CDMX
La CDMX ha intensificado los operativos para aplicar multas a quien use portaplacas en sus coches y si te quitaron tu placa, conoce qué debes hacer.
La multa por cubrir las placas de un automóvil
Si las placas están obstruidas o dañadas, las autoridades pueden exigir su reposición para garantizar el cumplimiento de la normativa. Las sanciones por incumplir estas disposiciones pueden ser significativas.
Aunque hasta marzo de 2025 no se ha actualizado el Reglamento de Tránsito del Edomex, en el de 2024 se señala que quien lleve un auto con las placas mal colocadas, modificadas, mutiladas, ilegibles o pintadas puede ser acreedor de una multa desde los 250 pesos y hasta las 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA).
Para 2025, el valor de la UMA es de 113.14 pesos, por lo que la multa podría superar los dos mil pesos.
Operativo en CDMX para detectar coches con placas tapadas o modificadas
Portaplacas en Edomex
Es importante destacar que el uso de portaplacas no está prohibido, siempre y cuando no obstruyan la visibilidad de la información contenida en la matrícula del vehículo; sin embargo, los portaplacas que cubran parcial o totalmente los caracteres alfanuméricos o los sellos de seguridad de la placa son motivo de sanción.
Además de las multas económicas, las autoridades pueden tomar medidas adicionales, como el retiro de la licencia de conducir o el envío del vehículo al corralón, especialmente en casos de reincidencia o cuando se detecten otras infracciones concomitantes.
Morelos dará nuevas placas este 2025 a conductores; como obtenerlas
El titular de la Coordinación Estatal de Movilidad de Morelos anunció la fecha en la que se comenzarán a entregar las nuevas placas; buscan modernizar trámites.
Recomendaciones para el estado de placas
Mantener las placas en condiciones óptimas y visibles no solo evita sanciones, sino que también contribuye a la seguridad y orden en las vías públicas.
Se recomienda a los conductores revisar periódicamente el estado de sus placas y asegurarse de que no estén obstruidas por ningún objeto o material que dificulte su lectura.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.