Así puedes obtener hasta 1 millón 300 mil pesos con nuevo programa del Bienestar
Este nuevo programa para el Bienestar es el compromiso número 68 de los 100 a los que Sheinbaum se comprometió a cumplir durante su sexenio.

El gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo , continúa con los principios de la llamada “Cuarta Transformación”, iniciada por su antecesor y correligionario, Andres Manuel López Obrador (AMLO). En ese sentido, la titular del Poder Ejecutivo presentó este viernes 4 de abril un nuevo programa para el Bienestar.
¿De qué se trata y a quiénes beneficiará? A continuación te presentamos toda la información para que puedas solicitar un crédito de hasta 1 millón 300 mil pesos. Cabe destacar que este nuevo programa para el Bienestar es el compromiso número 68 de los 100 a los que Sheinbaum se comprometió a cumplir durante su sexenio.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿En qué consiste Cosechando Soberanía, el nuevo programa para el Bienestar?
El programa Cosechando Soberanía es una iniciativa diseñada para apoyar a pequeños y medianos productores del país. Este programa forma parte del Plan México y busca mejorar las condiciones de alimentación en México, aumentando la producción de alimentos básicos como maíz, frijol y arroz, con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones y alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
Asimismo busca elevar el bienestar de los pequeños y medianos productores, explicó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en “La Mañanera del Pueblo”.
Cabe destacar que el programa socila también aplica para aquellos que cultivan trigo, café, producen leche o se dediquen a la pesca.
¿Cuáles son los beneficios de Cosechando Soberanía?
- Créditos a baja tasa de interés: Los créditos tendrán una tasa de interés máxima del 9%, reduciendo significativamente el costo financiero para los productores, quienes actualmente enfrentan tasas de hasta el 20%
- Seguros contra riesgos climáticos y de precios: Los créditos incluyen seguros que cubren pérdidas por sequías, plagas y fluctuaciones en los precios de los productos, garantizando la estabilidad financiera de los productores
- Comercialización directa: El programa busca eliminar intermediarios, permitiendo a los productores vender sus productos a precios justos y directamente a los compradores, mejorando su ingreso y reduciendo las barreras en el mercado
El Gobierno de México ha destinado una inversión total de 83 mil 760 millones de pesos para el período 2025-2030, con el objetivo de apoyar a 750 mil productores de pequeña y mediana escala en todo el país. Las metas incluyen aumentar la producción de maíz a 25 millones de toneladas, de frijol a 1.2 millones de toneladas, y de arroz a 450 mil toneladas.
¿Cómo puedo solicitar un crédito del Bienestar de más de 1 mdp?
Aún no se establece la convocatoria, ni la fecha de registro, sin embargo en adn40 te mantendremos informado de todas las actualizaciones en este tema.
¿Cuáles son los principios de la Cuarta Transformación?
De acuerdo con lo explicado por
AMLO
en 2022, los principios políticos, económicos y sociales que inspiran a la “4T” son los siguientes:
- Atención especial a los pueblos indígenas
- Acabar con la corrupción y los privilegios
- Que el pueblo sea libre y democrático
- Justicia social basada en las necesidades populares
- Distribución equitativa del ingreso y la riqueza
- Disminución de la pobreza
- Crear las condiciones para que la gente pueda vivir feliz y libre de miserias y temores
- Alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor, más justa, igualitaria y fraterna
- Programas sociales en favor de la población desfavorecida
- La recuperación del papel del Estado en la rectoría de sectores como la economía
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.