Adiós a las 8 horas: Así sería la nueva jornada laboral de 7 horas, según una propuesta
La jornada laboral en México podría experimentar un cambio significativo en caso de que se autoricen los turnos de 7 horas; esta es la propuesta detrás.

Desde hace tiempo, la jornada laboral en México es un tema que está a discusión, con el objetivo de dignificar los trabajos y evitar que se vuelvan “esclavizantes” en cuestión de tiempo, una de las cosas que se pretende lograr con la aprobación de turnos de 7 horas. Esta iniciativa proviene de una propuesta recientemente presentada, que en caso de resultar exitosa, implicaría el fin de las 8 horas diarias que actualmente están contempladas por la ley.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Cómo es la nueva propuesta para la jornada laboral de 7 horas
A través del Sistema de Información Legislativa se dio a conocer la propuesta en materia de la reducción a la jornada laboral que presentó el Diputado José Alberto Benavides Castañeda, perteneciente al Grupo Parlamentario por el Partido del Trabajo. Esta iniciativa consiste en realizar una serie de modificaciones a los Artículos 60 y 61 de la Ley Federal del Trabajo, que contemplan los turnos de 8 horas en horario regular, de 7 horas en diurno y de 7 y media los intermedios, de modo que todas las jornadas de trabajo queden en 7 horas como máximo.
En caso de que la petición sea exitosa, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social se encargará de verificar que en máximo 360 días naturales a partir del decreto en el Diario Oficial de la Federación, el sector empresarial cumpla debidamente esta disposición.

¿Cuáles serían los beneficios de eliminar la jornada de 8 horas y apostar por turnos de 7 horas?
Según los motivos expuestos por José Alberto Benavides Castañeda en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura del Congreso de la Unión, el reducir la jornada laboral a 7 horas para todos los empleados asalariados, tendría un impacto benéfico para la población obrera y tendría estragos en su estilo de vida, así como en el mercado de empleo.
Algunos de los puntos positivos a destacar en esta propuesta para eliminar los turnos de 8 horas, son:
- Mayor bienestar y salud mental. Dedicarle menos horas del día al trabajo podría reducir significativamente los niveles de estrés, fatiga y en general mejorar la salud.
- Aumentaría la productividad. Se propone que las jornadas más cortas son capaces de influir en la eficiencia de los trabajadores, reduciendo a su vez el ausentismo.
- Permitiría el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Daría la oportunidad de compartir tiempo de calidad con la familia, así como la inclusión de actividades de recreación.
¿No te alcanza el dinero? Este es el sueldo promedio en San Luis Potosí
Estos son los países que tienen la jornada laboral de 40 horas y sí les funciona
Descubre qué países han adoptado la jornada laboral de 40 horas semanales y cuáles han reducido aún más sus horarios; conoce cuáles son sus beneficios.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.