El paradisíaco “Cancún” a solo 5 horas en auto de CDMX, con aguas cristalinas, playa hermosa y kayak

Cancuncito, el “Cancún veracruzano” con aguas cristalinas y arena blanca, está a 5 horas de la Ciudad de México (CDMX); cómo llegar y cuánto cuesta visitarlo.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Cancún a 5 horas de CDMX
Getty Images

A solo 5 horas por carretera desde la Ciudad de México (CDMX), se encuentra uno de los rincones más sorprendentes del estado de Veracruz: “Cancuncito”, una isla diminuta y de belleza excepcional que ha sido comparada por los viajeros con las playas de Cancún, en el Caribe mexicano.

Esta formación de arena blanca y aguas cristalinas, ubicada frente a la costa de Veracruz-Boca del Río, ofrece una experiencia visual y natural que la ha convertido en una joya turística del Golfo de México.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Dónde está “Cancuncito” y por qué le llaman el “Cancún” de Veracruz?

"Cancuncito” se localiza dentro del Sistema Arrecifal Veracruzano, muy cerca de la Isla de Sacrificios. Su nombre surge por el parecido con las aguas turquesa y arenas blancas de Cancún.

Este islote es de origen reciente: apareció tras el paso del huracán Gilberto en 1988, que acumuló arena en una zona del arrecife.

Desde entonces, se ha convertido en un atractivo natural que, curiosamente, desaparece y reaparece según las mareas, lo que le ha valido el apodo de “isla mágica”.

¿Cómo llegar a Cancuncito desde la Ciudad de México?

Para visitar Cancuncito, primero hay que llegar a la ciudad de Veracruz, lo cual toma aproximadamente cinco horas en auto desde la CDMX. Una vez en el puerto, se debe acudir al muelle turístico cerca del Acuario de Veracruz, donde lancheros ofrecen recorridos hacia la isla.

El paquete suele incluir una visita a la Isla de Sacrificios y el traslado a Cancuncito. Los precios rondan los $300 pesos por persona, y el viaje completo dura entre una hora y hora y media.

¿Qué actividades turísticas se pueden hacer en Cancuncito?

Este destino es ideal para quienes buscan una experiencia acuática tranquila y segura. Sus aguas poco profundas permiten practicar natación, esnórquel, buceo y kayak, en un entorno natural único.

Por su condición protegida, se recomienda respetar las normas del parque arrecifal y no dejar basura. El lugar es perfecto para quienes disfrutan de la fotografía de paisajes marinos y desean una escapada relajante lejos del bullicio urbano.

¿Cuál es la mejor época para visitar Cancuncito?

La temporada ideal para visitar Cancuncito es durante los meses de primavera y verano, cuando el clima es favorable y las aguas están más tranquilas. Sin embargo, debido a su condición inestable, la isla puede quedar sumergida durante la temporada de huracanes, entre junio y noviembre.

Por ello, es importante consultar las condiciones climáticas antes de planear el viaje y optar por tours matutinos, ya que por la tarde suelen suspenderse los traslados por seguridad.

Alerta por avistamiento de carabelas portuguesas en Veracruz

[VIDEO] Autoridades en Veracruz han alertado a la población de Coatzacoalcos sobre la presencia de carabelas portuguesas en las playas ¿qué tan peligrosas son?
 Pueblo Mágico de Veracruz
También te puede interesar:

El Pueblo Mágico de Veracruz con playa y hasta zona arqueológica

Hay un Pueblo Mágico en Veracruz que ofrece belleza natural, historia totonaca y tradiciones vivas, destacando sus playas y la zona arqueológica de El Tajín.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!