La mantequilla sin sal que no es tan popular, pero tiene la aprobación de la Profeco

Una mantequilla sin sal, poco conocida en México, fue una de las mejor evaluadas en el análisis de Profeco, al registrar un contenido graso del 84%; cuál es.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
La mantequilla desconocida que la Profeco destacó por su sabor y precio
Getty Images

Entre los productos analizados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), destaca una mantequilla sin sal que ha pasado desapercibida para muchos consumidores. Aunque no figura entre las marcas más populares, cumple con todos los lineamientos en cuanto a etiquetado, contenido y tipo de grasa, de acuerdo con la evaluación realizada por la autoridad.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La investigación en cuestión se llevó a cabo un análisis técnico a 35 productos del mercado mexicano, con la finalidad de verificar el cumplimiento de la normativa oficial. La revisión se centró en elementos como el tipo de lípidos, niveles de sal, etiquetado y presentación al público.

¿Qué marca de mantequilla sin sal recomienda comprar la Profeco?

El estudio, presentado en la edición de diciembre de 2017 en la Revista del Consumidor, incluyó 23 mantequillas , 6 untables, 4 versiones reducidas en grasa y 2 productos de otras categorías. De todos estos, la marca Flor de Alfalfa, con una presentación de 150 gramos, fue una de las que logró superar todas las evaluaciones aplicadas por la dependencia.

Este producto presenta un 84% de grasa y entrega 754 kcal por cada 100 gramos, de acuerdo con el análisis. En el etiquetado se constataron datos como la denominación, nombre comercial, dirección del fabricante, ingredientes, fecha de caducidad y cantidad neta, sin errores o imprecisiones.

La publicación también advierte que, al someter la mantequilla a temperaturas elevadas, puede generarse acroleína, sustancia que se forma durante procesos de quemado.

¿Cómo elegir una mantequilla de primera calidad, según la Profeco?

Una mantequilla de buena calidad debe cumplir ciertos parámetros. Entre ellos destacan un porcentaje adecuado de grasa láctea, equilibrio de humedad y una lista de ingredientes sencilla. También debe evitarse el uso excesivo de productos con añadidos como aceites vegetales o conservadores.

La Profeco recomienda limitar el consumo de este tipo de grasa por su contenido de colesterol y ácidos saturados. Aun así, pueden incorporarse de forma ocasional dentro de una dieta controlada, especialmente si se elige una versión sin sal.

La marca Flor de Alfalfa, además de su mantequilla, distribuye otros lácteos como queso panela, asadero, otomí y diferentes tipos de yogur. Todos estos se producen en el municipio de Colón, Querétaro, a partir de leche proveniente de vacas Jersey criadas en praderas orgánicas, según su sitio web.

Profeco mejora en la resolución de quejas y denuncias del consumidor

[VIDEO] Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, conversa sobre la resolución de las quejas y denuncias de los consumidores ante la institución que preside.
 El mejor whisky para disfrutar con hielo, según la Profeco
También te puede interesar:

La marca de whisky más barata y con mejor calidad, según la Profeco

La Profeco evaluó diversas marcas de whisky y reveló cuál es la más barata, con mayor calidad y que cumple con todos los requisitos oficiales del mercado

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!