Operativo especial: Estos son los vehículos que retirarán de las calles de Guadalajara, Jalisco

Guadalajara refuerza operativo contra autos abandonados: estos son los vehículos que las autoridades retirarán de las calles en Jalisco y cómo reportarlos.

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
vehículos que retirarán de las calles de Guadalajara Jalisco
Getty Images

En respuesta al creciente número de automóviles abandonados en vía pública, el Gobierno de Guadalajara ha lanzado un operativo especial para retirar carros en desuso . En ese sentido, ¿cuáles serán los vehículos que retirarán de las calles de Guadalajara y Jalisco?

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Esta medida responde a la saturación de reportes por parte de vecinos, quienes denuncian que los autos estacionados por largos periodos generan basura, malos olores e inseguridad.

Según las autoridades, en lo que va de 2025, ya se han documentado más de 800 reportes solo en la capital jalisciense.

¿Qué vehículos serán retirados por el operativo en Guadalajara y otros municipios?

De acuerdo con el Reglamento de Movilidad y Seguridad Vial, los vehículos abandonados en la vía pública que no sean retirados por sus propietarios en un plazo de cinco días hábiles tras la notificación oficial, serán remolcados al corralón.

La medida aplica para automóviles sin placas, sin llantas, en evidente deterioro, obstruyendo espacios públicos o bloqueando cocheras. Los operativos se enfocan especialmente en colonias con alta incidencia como Santa Teresita, Jardines de la Cruz, El Colli y Alamedas de Zalatitán.

¿Cómo se realiza el procedimiento para retirar los autos abandonados?

El procedimiento inicia con una notificación al propietario mediante calcomanía y oficio. Si en cinco días hábiles no hay respuesta, el vehículo es retirado con grúa y trasladado a un depósito autorizado.

Para recuperar el automóvil, el dueño debe acudir a la Dirección de Movilidad para obtener la liberación correspondiente y presentarse en el corralón con la documentación adecuada. La medida busca liberar espacio público y mejorar la movilidad urbana.

¿Cuántos vehículos abandonados se reportan en Guadalajara y la ZMG?

Los reportes de autos abandonados han aumentado significativamente. En Guadalajara, se pasó de mil 655 reportes en 2022 a 3 mil 099 en 2024, casi el doble. En Zapopan, los casos crecieron de 652 a 906 en ese mismo periodo.

Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco también registran incrementos , aunque con diferencias en la atención y resultados. En algunos casos, los automóviles permanecen durante años sin ser retirados, generando molestias a comerciantes y vecinos.

¿Dónde y cómo se puede reportar un vehículo abandonado en la calle?

Los reportes pueden realizarse directamente con los Ayuntamientos o a través de sus líneas telefónicas:

  • Guadalajara: 333-610-1010 y 070
  • Zapopan: 333-818-2200, ext. 3552
  • Tlaquepaque: 333-562-7014, ext. 2211
  • Tlajomulco: 333-283-4460
  • Tonalá: 333-586-6000

También es posible utilizar plataformas digitales como GuaZap, redes sociales oficiales o las brigadas de atención ciudadana. En todos los casos, se recomienda proporcionar detalles del vehículo, ubicación exacta y evidencia visual, como fotografías.

Recomendaciones para prevenir accidentes viales durante las vacaciones

[VIDEO] ¡Tómalo en cuenta! Antes de salir a carretera es vital revisar el estado de auto, así como seguir estas recomendaciones para evitar algún accidente vial.
 verificación vehicular Jalisco
También te puede interesar:

Certificado no aprobado: El paso a paso a seguir si no se aprueba la verificación vehicular en Jalisco

Si no se aprueba la verificación vehicular en Jalisco lo más recomendable es llevar el automóvil a mantenimiento, corregir fallas y realizar una nueva prueba.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!