La marca de whisky más barata y con mejor calidad, según la Profeco

La Profeco evaluó diversas marcas de whisky y reveló cuál es la más barata, con mayor calidad y que cumple con todos los requisitos oficiales del mercado

2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Martín Feijóo
El mejor whisky para disfrutar con hielo, según la Profeco
Getty Images

En sus ediciones pasadas de la Revista del Consumidor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis técnico sobre distintas bebidas destiladas tipo whisky disponibles en el mercado mexicano. Este ejercicio de verificación incluyó pruebas especializadas para constatar su autenticidad, la información que se ofrece al público y su cumplimiento con las normas oficiales.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Con base en ese estudio, se identificó cuál es la única etiqueta que cumplió con todos los criterios establecidos, tanto en materia de regulación como en componentes físico-químicos.

¿Qué marca de whisky recomienda la Profeco por calidad y precio?

El organismo analizó, en la Revista del Consumidor de septiembre de 2021, tres productos comercializados como whisky en presentaciones de 750 mililitros. El objetivo principal fue determinar si estos líquidos cumplen con los requisitos necesarios para recibir legalmente esa denominación.

Se aplicaron exámenes de laboratorio que midieron, entre otros factores: el volumen de alcohol, la existencia de compuestos volátiles, la cantidad de azúcar, la información sanitaria obligatoria y la claridad en el etiquetado comercial. También se revisó la veracidad de la información que cada etiqueta ofrece al consumidor.

La marca 5 Macdowall fue la única que superó todas las pruebas aplicadas. Esta botella, con 40.3% de concentración alcohólica y 221 kilocalorías por cada 100 mililitros, no contiene azúcares añadidos ni carbohidratos, conforme al reporte de la Profeco. El producto, que tiene un valor de 206 pesos en 2025, se ajusta a los requerimientos técnicos estipulados por la NOM-142-SSA1/SCFI-2014, referente a bebidas alcohólicas.

Además, cumple con la obligación de incluir advertencias sanitarias y especificaciones de elaboración en su empaque. Esta validación fue emitida tras aplicar protocolos técnicos avalados por laboratorios certificados.

De qué está hecho el whisky, según la Profeco

El informe destaca la posible presencia de ácido elágico , un antioxidante natural que ha sido objeto de investigaciones científicas por sus vínculos con el metabolismo celular. Aunque su concentración en este tipo de destilado es limitada, fue identificada como parte del perfil químico del whisky.

Según lo descrito, esta bebida no incorpora azúcares simples ni compuestos calóricos adicionales, lo que la hace apta para ciertos perfiles metabólicos bajo supervisión médica. También se mencionan estudios relacionados con beneficios cardiovasculares, aunque el texto aclara que no existen pruebas concluyentes.

La Profeco insiste en que el consumo del alcohol debe mantenerse dentro de parámetros responsables, sin atribuirle propiedades terapéuticas ni promocionar su uso como sustituto de medicamentos.

Profeco mejora en la resolución de quejas y denuncias del consumidor

[VIDEO] Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, conversa sobre la resolución de las quejas y denuncias de los consumidores ante la institución que preside.
 El mejor jugo de frutas es relación precio y valores nutricionales, según la Profeco
También te puede interesar:

Profeco: La marca de jugo que menos azúcar y sodio contiene, ideal para niños en crecimiento

La Profeco analizó 12 marcas de jugo y destacó una por su menor contenido de azúcar y sodio en comparación con las demás, además de no contener edulcorantes.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!