Programa Madres Trabajadoras México 2025: Así se puede obtener 3 mil 700 pesos mensuales por hijo

Conoce cómo acceder al apoyo de 3 mil 700 pesos mensuales por hijo en el Programa Madres Trabajadoras México 2025; los requisitos, montos y registro aquí.

Actualizado el 07 abril 2025 10:26hrs 2 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
Programa Madres Trabajadoras México 2025
Getty Images

El Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras México 2025 busca fortalecer el acceso a cuidados y educación en familias donde falta uno o ambos padres.

La iniciativa forma parte de los programas sociales implementados por el Gobierno nacional, y brinda un apoyo económico mensual de hasta 3 mil 700 pesos por cada hijo, según las condiciones particulares del beneficiario.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Este recurso tiene como objetivo mejorar el desarrollo integral de menores en situación de vulnerabilidad, así como contribuir a la estabilidad económica de sus familias.

¿Quiénes pueden acceder al apoyo de 3 mil 700 pesos mensuales del programa de Madres Trabajadoras?

Este programa está dirigido a niñas y niños recién nacidos (de 0 meses) a 3 años con madres trabajadoras, padres solos o tutores sin acceso a guarderías públicas. En casos de discapacidad, el rango de edad se amplía hasta los 5 años con 11 meses.

Para acceder al apoyo, es indispensable que el adulto responsable trabaje, busque empleo o esté inscrito en una institución educativa, y que no cuente con servicios de cuidado infantil por parte de instituciones de seguridad social.

¿Cuál es el monto del apoyo económico para niñas y niños registrados en el programa?

El monto del apoyo depende de la condición del menor . Para niñas y niños hasta 4 años, se otorgan mil 650 pesos bimestrales, es decir, 825 pesos mensuales por hijo.

Sin embargo, en el caso de niñas y niños con discapacidad hasta 5 años, el apoyo asciende a 3 mil 720 pesos bimestrales, equivalente a mil 860 pesos mensuales por menor.

Es posible registrar hasta tres menores por hogar. De este modo, una familia con tres menores con discapacidad podría recibir hasta 11,160 pesos mensuales.

Requisitos para solicitar el Programa de Madres Trabajadoras en 2025

Entre los documentos requeridos para el trámite se encuentra una carta bajo protesta de decir verdad, donde se especifique la situación laboral o educativa del solicitante.

Además, se debe presentar:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP del solicitante
  • Acta de nacimiento del menor
  • Comprobante de domicilio actualizado
  • Cartas de no afiliación al IMSS e ISSSTE

Para menores con discapacidad, se solicita un certificado médico oficial. En zonas indígenas, se admiten constancias de autoridad comunitaria o actas de nacimiento expedidas por parteras con testigos.

¿Cómo realizar el registro al apoyo para madres trabajadoras en México?

El proceso de incorporación al programa se realiza de forma presencial, en los módulos de atención de la Secretaría del Bienestar o durante los operativos territoriales que organizan las delegaciones estatales.

Justicia que transforma: seguridad, inversión y equidad

[VIDEO] Hoy en La Billetera, conversamos con la Magistrada Zulema Mosri del TFJA sobre la importancia de la seguridad jurídica para atraer inversión y generar bienestar.

Es importante llevar todos los documentos en original y copia para su cotejo. Una vez verificada la información , el recurso se deposita directamente a la madre, padre o tutor responsable, conforme a la disponibilidad presupuestal y los criterios del programa.

 Mujeres con Bienestar Edomex Pensión Mujeres Bienestar
También te puede interesar:

Mujeres con Bienestar Edomex vs Pensión Mujeres Bienestar: Estas son las diferencias clave entre ambos programas

Conoce las diferencias entre los programas Mujeres con Bienestar Edomex y Pensión Mujeres Bienestar; cuáles son los objetivos y requisitos de cada uno.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!