SAT: Cómo saber el estatus de mi declaración anual de 2024

Consulta el estatus de tu declaración anual 2024 ante el SAT; conoce qué significa cada estado y qué hacer si hay inconsistencias o devolución parcial.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Escrito por: Paulina del Rincón
SAT estatus declaración 2024
Getty Images

Durante el mes de abril de 2025, cientos de contribuyentes presentan su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la expectativa de cumplir con sus obligaciones fiscales o recibir una devolución de impuestos. A continuación presentamos cómo conocer el estatus de dicha declaración.

Para quienes ya enviaron su declaración correspondiente al ejercicio fiscal 2024, es posible consultar el estatus del trámite a través del portal del SAT.

Este seguimiento permite conocer si la declaración ha sido validada, si hay inconsistencias o si la devolución está en proceso.

adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Dónde consultar el estatus de la declaración anual ante el SAT?

Para verificar el estatus de la declaración anual 2024, es necesario ingresar al sitio oficial del SAT y acceder al apartado “Devoluciones y compensaciones”.

Dentro de este menú se encuentra la opción “Seguimiento de trámites y requerimientos”, donde se podrá consultar el estado del trámite con RFC y Contraseña o mediante e.firma.

Una vez dentro, se debe seleccionar el ejercicio fiscal 2024 y filtrar por tipo de trámite: “Declaración anual” o “Devolución automática”.

¿Qué significan los diferentes estatus en la declaración anual 2024?

El SAT puede mostrar cinco posibles estatus:

  • En proceso, cuando la declaración está bajo revisión.
  • Validada, si fue aceptada correctamente sin inconsistencias.
  • Requerida, cuando se detectan errores que deben corregirse.
  • En proceso de pago, si la devolución ha sido autorizada y se encuentra en trámite.
  • Pagada, cuando el depósito del saldo a favor ya fue realizado.

¿Cuánto tiempo tarda el SAT en hacer la devolución de impuestos?

El tiempo estimado para la devolución de saldo a favor es de hasta 40 días hábiles a partir de la validación del trámite. Este periodo puede variar si hay inconsistencias en la información, problemas con la cuenta CLABE, o si el contribuyente aparece en listas de incumplidos.

La devolución automática aplica únicamente en casos que cumplen con condiciones específicas establecidas por el SAT.

¿Qué hacer si el SAT no devuelve el saldo completo o rechaza la solicitud?

Cuando el SAT autoriza solo una parte del saldo a favor o rechaza la devolución automática, el contribuyente puede ingresar al portal y presentar una solicitud adicional mediante el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).

Será necesario contar con e.firma vigente y solventar cualquier inconsistencia relacionada con datos de retenedores, gastos deducibles o cuentas bancarias registradas.

¿Cómo hacer la declaración fiscal 2023?

[VIDEO] En Índice Económico, Arturo Carvajal, fiscalista, despejará tus dudas acerca de la declaración anual 2023. Te esperamos con Darío Celis, Marielena Vega y Rogelio Varela.
 declaración anual 2025
También te puede interesar:

Los trabajadores que deben presentar la declaración anual del SAT por su cuenta en 2025

Realizar el proceso de la declaración anual 2025 del SAT es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones; aquí los detalles.

Ver nota

Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!