Vacaciones Semana Santa 2025 SEP: Extienden fechas oficiales; estos son los días extra sin clases
La SEP confirmó las vacaciones Semana Santa 2025 y más descansos escolares; conoce fechas y los estados que contarán con más días libres en adn40.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció cambios importantes en el calendario escolar, y entre ellos destacan las vacaciones Semana Santa 2025, que tendrán una duración mayor en algunos estados. Además, se suman nuevos días de descanso en abril y mayo. En esta nota de adn40 te contamos las fechas clave, las regiones con más días libres y los detalles que debes conocer si tienes hijos en educación básica.
Vacaciones de Semana Santa: SEP revela si habrá una o dos semanas de descanso este 2025
Las vacaciones de Semana Santa son una de las pausas más largas en el calendario escolar, y su duración permite a las familias planificar actividades más extensas. Conoce las fechas para este 2025.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuándo inician y terminan las vacaciones Semana Santa 2025 SEP?
Según el calendario oficial de la SEP, las vacaciones Semana Santa 2025 inician el lunes 14 de abril y terminan el viernes 25 de abril. El regreso a clases está programado para el lunes 28 de abril en la mayoría del país.
¿Qué estados tendrán más días de vacaciones escolares?
En Aguascalientes, debido a la Feria Nacional de San Marcos, las clases se suspenden desde el jueves 17 de abril hasta el lunes 5 de mayo. Así, los estudiantes de este estado disfrutarán de casi tres semanas sin actividades escolares.

¿Qué días extra sin clases habrá en mayo?
El 30 de abril muchas escuelas no tienen clases por el Día del Niño. A esto se suman el 1 de mayo, por el Día del Trabajo, y el 5 de mayo, por la Batalla de Puebla, ambos feriados nacionales. En estados como Aguascalientes y Yucatán, también se suspenden clases el viernes 2 de mayo, generando un megapuente.
¿Por qué existen las vacaciones de Semana Santa en México?
Las vacaciones de Semana Santa en México provienen de tradiciones religiosas y culturales arraigadas desde la época colonial, vinculadas a la conmemoración cristiana de la pasión y resurrección de Jesucristo. Este periodo, que incluye procesiones y actos litúrgicos, es respetado por la SEP en su calendario escolar para permitir la participación en festividades o el descanso.
Otros descansos del calendario SEP en mayo
El 15 de mayo no hay clases por el Día del Maestro y el viernes 30 de mayo se realiza el Consejo Técnico Escolar (CTE), por lo que los alumnos tampoco asisten.
Morelos: De paraíso vacacional al terror por la violencia y crimen organizado
Las vacaciones Semana Santa 2025 SEP y los descansos adicionales convierten a abril y mayo en meses ideales para recargar energía.
adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos