INAPAM 2025: Cuál es la edad mínima para recibir hasta 12 mil pesos mensuales
Conoce la edad mínima y requisitos para recibir entre 5 mil y 12 mil pesos mensuales mediante el programa de Vinculación Productiva del INAPAM este 2025.

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) continúa fortaleciendo sus programas en 2025 para garantizar el bienestar de las personas mayores en México. Uno de los más destacados es la Vinculación Productiva, una iniciativa que promueve el empleo formal y voluntario entre quienes ya cuentan con la credencial oficial del instituto, pero hay una edad mínima para poder participar.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Este esquema permite que las personas adultas mayores accedan a oportunidades laborales con sueldos que pueden variar entre 5 mil y 12 mil pesos mensuales, dependiendo del tipo de actividad desempeñada, el perfil del solicitante y la empresa contratante.
¿Qué edad se necesita para participar en el programa de Vinculación Productiva del INAPAM?
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel, la edad mínima para acceder al programa Vinculación Productiva es de 60 años cumplidos. Esta es la misma edad requerida para tramitar la credencial del INAPAM, documento necesario para ser considerado en las ofertas laborales promovidas por el instituto.
Cabe destacar que el objetivo del programa no es únicamente ofrecer empleo, sino también impulsar la inclusión social y la autonomía económica de los adultos mayores, generando espacios productivos donde su experiencia y habilidades sean valoradas.
¿Eres persona mayor y buscas empleo? Acércate a vinculación productiva del INAPAM. Informes en vinculacion.productiva@inapam.gob.mx pic.twitter.com/HCbyKl39t3
— INAPAM (@INAPAM) January 4, 2020
¿Qué requisitos pide el INAPAM para recibir hasta 12 mil pesos al mes?
Las personas interesadas deben cumplir con ciertos requisitos indispensables:
- Tener 60 años o más.
- Presentar la credencial INAPAM original y vigente.
- Contar con una identificación oficial, como INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE.
Adicionalmente, es necesario completar un proceso de vinculación que incluye una entrevista con personal del programa, la selección de una actividad productiva y la gestión de entrevistas con empleadores.
¿Cómo se solicita una plaza dentro del programa de Vinculación Productiva?
Quienes deseen incorporarse al programa deben iniciar el procedimiento en un módulo del INAPAM o en las oficinas de Vinculación Productiva. El proceso incluye:
- Llenado de la solicitud de inclusión social.
- Entrevista con un promotor del INAPAM.
- Selección de la oferta laboral o voluntaria disponible.
- Coordinación para una entrevista con la empresa o institución interesada.
Este programa representa una alternativa sólida para que las personas adultas mayores mantengan su actividad laboral de forma digna, segura y con beneficios económicos significativos.
¿Puedo tener la tarjeta del INAPAM y Pensión del Bienestar al mismo tiempo?
INAPAM: Los hoteles que tienen descuentos para los adultos mayores con su tarjeta
La tarjeta INAPAM, para mayores de 60 años, ofrece descuentos en transporte, actividades culturales y hospedaje en diversos hoteles de México; conócelos.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.