Temporada de huracanes: La lista completa de nombres para 2025
Conoce la lista completa de nombres para la temporada de huracanes 2025 en los océanos Atlántico y Pacífico; fechas de inicio, clasificación y pronósticos.

La temporada de huracanes 2025 ya tiene sus fechas oficiales de inicio y finalización, así como la lista completa de nombres asignados para los ciclones tropicale s que puedan formarse tanto en el océano Atlántico como en el Pacífico Nororiental.
Esta información es clave para facilitar la identificación de fenómenos meteorológicos y mejorar la comunicación de alertas entre autoridades, medios y población civil.
adn Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuándo comienza la temporada de huracanes 2025 y cuántas tormentas se esperan?
En el Pacífico Nororiental, la temporada inicia el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre. En el Atlántico, el periodo oficial se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. De acuerdo con promedios históricos, se esperan alrededor de 16 tormentas tropicales en el Pacífico, de las cuales 8 pueden convertirse en huracanes.
En el caso del océano Atlántico, se estima la formación de 14 tormentas tropicales, con al menos 7 alcanzando fuerza de huracán.
Los primeros pronósticos de intensidad y frecuencia para la temporada 2025 serán emitidos por agencias como la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) y el Centro Nacional de Huracanes, así como por instituciones académicas especializadas.
¿Cuál es la lista de nombres de huracanes para 2025?
Los nombres de ciclones tropicales son establecidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y se
repiten en ciclos de seis años
, salvo que un huracán sea particularmente devastador y se retire su nombre del listado.
- Pacífico Nororiental 2025: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octava, Priscilla, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
- Atlántico 2025: Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.
Cada nombre se asigna a una tormenta cuando sus vientos sostenidos superan los 63 km/h. Si la velocidad alcanza 118 km/h o más, se clasifica oficialmente como huracán.
¿Qué tipos de ciclones tropicales existen y cómo se clasifican?
Los ciclones tropicales se dividen en tres categorías principales según la velocidad del viento:
- Depresión Tropical: vientos hasta 62 km/h.
- Tormenta Tropical: vientos entre 63 y 117 km/h.
- Huracán: vientos iguales o superiores a 118 km/h.
Estos sistemas se forman sobre aguas cálidas y se caracterizan por una estructura de rotación en espiral, con un centro de baja presión, tormentas eléctricas y lluvias intensas.
Son fenómenos naturales que pueden causar daños severos, por lo que la vigilancia meteorológica y la preparación ciudadana son esenciales durante la temporada.
Atlántico vs. Pacífico: El lugar donde será peor la temporada de huracanes
Con la llegada de la tormenta tropical Alberto, es importante recordar los pronósticos para la temporada de huracanes en el Atlántico y la del Pacífico.
Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.