Semana Santa 2025: Padre explica qué pasa si pecas comiendo carne durante los Días Santos

En la religión católica, durante la Semana Santa se recomienda no comer carne roja y muchos consideran que es pecado, pero en adn40 te explicamos qué dicen los padres sobre esto.

1 minutos de lectura.
Compartir:
Comer carne en Semana Santa
Getty

La Cuaresma y, en especial, la Semana Santa , son momentos del año donde muchos fieles católicos practican la abstinencia de carne como parte de una tradición que, con el tiempo, ha adquirido diversos significados.

Sin embargo, más allá de lo ritual, esta práctica encierra un mensaje más profundo que hoy podría estar perdiéndose, de acuerdo a lo que charlamos con el padre Daniel en entrevista exclusiva.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Origen de la Cuaresma para la religión católica

La Cuaresma es un periodo de 40 días que comienza con el Miércoles de Ceniza y culmina antes del Domingo de Resurrección, dentro de esta se encuentra la Semana Santa.

Tips para cuidar tu bolsillo durante Semana Santa

[VIDEO] Llegaron las vacaciones de Semana Santa y con ellas una gran cantidad de opciones para gastar tu dinero, por lo que aquí te damos unos consejos financieros.

Esta tradición se encuentra inspirada en los 40 días que Jesús pasó en el desierto, resistiendo tres grandes tentaciones: el poder, el tener y el placer.

Jesús se privó de todas las tentaciones humanas. Eso lo reflejamos los viernes de Cuaresma ”, explica el sacerdote.

El objetivo original de este tiempo era la reflexión, el sacrificio y la preparación espiritual. De ahí que surgieran prácticas como el ayuno y la abstinencia, no como prohibiciones rígidas, sino como ejercicios de autocontrol y conciencia.

 mariscos en el mercado La Viga
También te puede interesar:

Camarones, pescado y precio de los mariscos en el Mercado de La Viga para Semana Santa 2025

¿Estás listo para los viernes de cuaresma y la semana mayor? Si no sabes que preparar de comida, conoce los precios del Mercado La Nueva Viga en CDMX.

Ver nota

¿Por qué no se puede comer carne en Semana Santa?

Según el padre Daniel, esta costumbre surgió como una invitación a la sobriedad. “No era que no se pudiera comer carne, era más bien un ‘no gastes en esto’; lo que vas a invertir en eso, mejor gástalo en ayudar al prójimo”, explica.

En tiempos antiguos, la carne era un lujo , por lo que abstenerse de ella implicaba un sacrificio tangible. Hoy en día, sugiere mantener la práctica como una forma de conservar la tradición cultural y también por salud.

Alza de precios en productos de La Viga debido a mala temporada

[VIDEO] El kilo de mojarra se puede encontrar entre los 85 y los 100 pesos mientras que el camarón ronda el precio de los $200 por kilo en el mercado de La Viga.

¿Realmente es un pecado comer carne durante los días santos?

“No pasa nada si comes carne”, asegura el sacerdote frente a la pregunta si hacerlo representa un pecado dentro de la religión católica.

“¿Cometiste pecado? No. Pero puedes elegir otras formas de ayuno, como dejar de fumar o ser más tolerante con tu familia”. La clave, insiste, está en el control personal: “Decirle a tu cuerpo ‘yo decido’, ‘yo tengo control sobre mí’”.

La Cuaresma , más que una lista de restricciones, es una invitación a crecer espiritualmente desde la libertad y la conciencia.

adn40 Siempre Conmigo. Suscríbete a nuestro canal de Telegram y lleva la información en tus manos.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a adn40 en Google News!

Autor / Redactor

Ximena Ochoa

ximena.ochoa@tvazteca.com.mx